El bloque de izquierda gana por solo seis escaños y 130.000 votos al de derechas

PSOE, Podemos y Más País suman 158 diputados y 10.425.669 votos, mientras que PP, Vox, Ciudadanos y Navarra Suma han obtenido 152 escaños y 10.295.226 vostos.

Albert Rivera dimite como presidente de Ciudadanos

Elecciones: resultados, reacciones y última hora en directo

Imagen de los candidatos en el pasado debate electoral ABC

ABC

El resultado de las elecciones del 10-N complica el tablero político y aleja la posibilidad de un desbloqueo a corto plazo, a no ser que los principales partidos apuesten por combinaciones que no se han planteado hasta este momento. Con el 99,99% de los votos escrutados, el bloque de izquierdas ganaría al de derechas por solo seis escaños y 130.000 votos al de derechas.

El bloque de la izquierda estaría formado por PSOE, Podemos y Más País, sin contar de momento a los partidos indepentistas que podrían entrar en futuros pactos. Las tres formaciones sumarían en conjunto 158 diputados y 10.425.669 votos (43,24%).

El bloque de derechas lo conforman PP, Vox, Ciudadanos y Navarra Suma (NA+) han obtenido 152 escaños, con 10.295.226 vostos.

La diferencia entre los dos bloques se ha reducido significativamente desde abril, cuando les separaban nada menos que 16 escaños a ambos bloques, antes de que se produjera el desplome de Ciudadanos. Estos resultados demuestran que Pedro Sánchez no consiguió ni uno solo de los objetivos que buscaba con la repetición de las elecciones generales. Ni ha reforzado sus resultados (perdió tres escaños), ni ha desgastado tanto como le hubiese gustado a sus enemigos, especialmente a Podemos, ni ha logrado despejar la formación de un futuro Gobierno.

Es más, la posibilidad de un desbloqueo está ahora más lejos, a lo que contribuyó también el fracaso sin paliativos de Albert Rivera. La formación de Albert Rivera ha sumado solo diez escaños en el Congreso de los Diputados y ha pasado de ser tercera fuerza y quedarse en abril a un 0,8 por ciento de los votos del PP, a ser sexta. Le ha superado incluso ERC, además de Vox , que se ha colocado como segunda fuerza de dicho bloque, a mucha diferencia de la formación de Albert Rivera.

La debilidad del presidente del Gobierno en funciones es mucho mayor que tras el 28-A. Después de haber intentado barrer del mapa a Podemos , que en su día fue su «socio prioritario» de Gobierno, se ve en la necesidad de volver a pactar con Pablo Iglesias, algo que rechazó en la anterior legislatura y abocó a nuevas elecciones.

El peaje para que se pueda alcanzar este acuerdo está ya muy claro: en primer lugar, eliminación del veto que Sánchez impuso a Iglesias y, después, que sea un Ejecutivo de coalición. De otra manera no parece que pueda haber pacto. Y aunque es cierto que Podemos ha perdido escaños (tenía 42 y ayer se quedó en 35), lo cierto es que el PSOE no puede formar Gobierno sin ellos.

Sígue las últimas noticias y reacciones tras los resultados de las elecciones generales en directo ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación