Elecciones gallegas 2020
Feijóo: «Quiero tanto a Galicia que pido que tenga un Gobierno y un presidente»
El candidato a la reelección advierte: «Entre diez partidos, Galicia es imposible de gobernar»
En el «seis contra uno» que temía el PPdeG que se convirtiera el debate , Alberto Núñez Feijóo recibió fuego graneado desde donde se esperaba: PSdeG, BNG y Galicia En Común. El candidato a la reelección advirtió ya al inicio de que el 12-J plantea un plebiscito entre un «multipartito» o «un Gobierno que gobierne y que gobierne desde el primer día». «Un Gobierno unido», elegido «en las urnas y no en los despachos», que «no esté secuestrado», frente a una pléyade que engloba una decena de partidos donde «todos quieren ser presidentes», algo que «no nos interesa en Galicia». « Entre diez partidos, Galicia es imposible de gobernar. Quiero tanto a este país (...) que pido que tenga un Gobierno y un presidente », proclamó.
Frente a los ataques, el líder y candidato del PPdeG se centró en proponer «confianza», «estabilidad, «gestión y certezas» ; subrayó que es el «único» que acredita «algo de experiencia» a la hora de «gestionar dinero público», pero también a la hora de avalar que su programa «se puede aplicar de forma inmediata», a partir del 13 de julio. «Es fundamental aportar certezas» ante la crisis, subrayó.
A las previsibles andanadas a la respuesta de la Xunta a la crisis del coronavirus, respondió con la gestión del Gobierno gallego, de la que resaltó la capacidad de anticipación. El presidente se apoyó en datos como la tasa de letalidad, la más baja junto a Canarias, o el hecho de que «esta tarde [por la de ayer] se consigue que, de 25.000» usuarios de residencias, cero están contagiados; «no está mal». Esto, a pesar de que «la Vicepresidencia de Asuntos Sociales», encabezada por Pablo Iglesias, «se desentendió absolutamente» y «nos dejó solos» .
A sus oponentes les afeó que «no hablarían con tanta ligereza y demagogia» si hubieran tenido que gestionar la pandemia y mostró su sorpresa por que «se intente reescribir la historia», bajo el resumen de que «el Gobierno central lo hizo todo bien y la Xunta lo hizo todo mal», cuando «saben que no es verdad».
Feijóo fue especialmente contundente al referirse a la situación de Alcoa, recordando que «durante 11 años» al frente de la Comunidad «no cerró» y no está «dispuesto» a que ocurra a manos del «tridente» o «tripartito» , en alusión a PSOE, BNG y Podemos. «Mi prioridad, sentimiento y pasión es Galicia, Galicia, Galicia», cerró.
Noticias relacionadas