Feijóo garantiza la seguridad en Galicia ante nuevos brotes de coronavirus

Los populares dan por controlado el episodio de La Mariña y presumen de gestión

Guía para votar en las elecciones en Galicia 2020

Resultados elecciones País Vasco y Galicia

Alberto Núñez Feijóo, en el mitin de Vigo ayer

Mariano Calleja y Pablo Pazos

Después de unos días turbulentos en Galicia por el brote de coronavirus en La Mariñ a , los populares respiran con más tranquilidad y dan por controlado el episodio. En el entorno del presidente de la Xunta y candidato a la reelección están convencidos de que la participación el domingo en las urnas apenas se verá afectada, y en todo caso se pasará factura a quien ha querido hacer uso electoral de los contagiados en aquella comarca de Lugo. Alberto Núñez Feijóo reclamó ayer respeto para Galicia , una comunidad que fue elogiada desde La Moncloa por su gestión durante la pandemia, y presumió de que es uno de los lugares «más seguros de España».

Feijóo participó en Vigo en un acto sobre turismo, un sector que está sufriendo de manera especial esta crisis sanitaria y económica. Desde allí pidió seriedad, responsabilidad y menos demagogia a todos los partidos a la hora de despertar temores que no se corresponden con la realidad, porque esas alarmas impactan de forma directa en muchos sectores sociales y económicos.

El candidato del PP echó mano de datos objetivos para sostener que Galicia es más segura que otros lugares de España. Explicó que en este momento solo hay 224 casos positivos , desde hace un mes no se produce ningún fallecimiento, mientras que en el conjunto del país se notificaron cuatro el día anterior, y tampoco se han registrado ingresos en UCI desde hace semanas. Además, recordó que el 74 por ciento del turismo de Galicia es nacional, por lo que está menos expuesta que otras regiones a las entradas internacionales. Incluso en La Mariña, en los últimos quince días ha habido menos urgencias que en el mismo periodo del año anterior, así como menos ingresos hospitalarios. Con estos datos, se preguntó «dónde hay que firmar» para mantener esa situación en Galicia en los próximos meses y años.

Feijóo reclamó que se hable con respeto sobre esta cuestión, porque Galicia ha demostrado, según subrayó, que sabe gestionar bien la crisis. Feijóo elogió la marca de éxito que es Galicia , acompañada del apellido «Calidad», y aseguró que a partir de ahora tendrá un segundo apellido inseparable: «Seguridad». Para ello, pidió al sector turístico y a la hostelería que no bajen la guardia ni un momento, y sigan todas las indicaciones sanitarias y de seguridad en las actividades del ocio nocturno, como el uso obligatorio de mascarillas.

Pese al discurso oficial, algunas fuentes populares no ocultan su inquietud ante un posible retraimiento el domingo : «Con que perdamos 15.000 votos en cada provincia, podríamos quedarnos sin cuatro diputados, uno en cada una. No nos podemos confiar».

Más presión

Porque la oposición sigue a lo suyo. Los diez alcaldes socialistas y nacionalistas de La Mariña presionaron ayer con un escrito donde solicitan a Feijóo «el retraso de las elecciones» en la comarca. Uno de los firmantes, Alfredo Llano, regidor de Burela (PSOE), aseguró a ABC que mantener los comicios el 12-J es una «irresponsabilidad total». Los alcaldes del PP de los cuatro municipios restantes denunciaron en un comunicado el «alarmismo injustificado, con fines claramente electorales, y con objeto de condicionar de una forma partidista» el voto de sus colegas.

El candidato socialista, Gonzalo Caballero, proclamó que los regidores «temen que Feijóo esté jugando con la salud por intereses electorales». Acompañándole en un mitin en Vigo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, lejos de echar más leña al fuego, aseguró que « no hay que tenerle miedo al virus (...), pero sí hay que tenerle respeto ». Desde Valladolid, la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, insistió en señalar a Feijóo como responsable y garante de lo que suceda el domingo.

Más allá del uso partidista del rebrote, la Xunta recibió ayer un espaldarazo judicial . El Juzgado de lo contencioso-administrativo nº2 de Lugo acordó «ratificar las medidas» adoptadas en La Mariña, al entender que el confinamiento de más de 70.000 personas «persigue un fin constitucionalmente legítimo» y se adoptó con «proporcionalidad» y «sin implicar un sacrificio desmedido». La juez ve «prudente» respaldar una decisión «idónea y necesaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación