Elecciones gallegas 2020
Caballero ve «factible» crear 2.000 plazas en geriátricos públicos
Insiste en que, bajo la batuta de Feijóo, ni se creó empleo ni se impulsó la economía
Se agota la precampaña , continúan las promesas electorales. Este martes Gonzalo Caballero le puso números a su plan para las residencias públicas de ancianos: 2.000 plazas nuevas . Desde Boiro (La Coruña), el candidato socialista aseguró que su objetivo, si bien admitió que es «ambicioso», resulta «factible». Curiosamente, es la misma cifra que recoge el PPdeG (se habla, en concreto, de «casi 2.000 nuevas plazas», como horizonte para la próxima legislatura. Cree el secretario general del PSdeG que ese volumen de plazas es solo el comienzo para cubrir el déficit de 14.000 que asegura que establecen los baremos de la OMS, según informó su partido en una nota de prensa.
Caballero, que convirtió el de las residencias en uno de sus principales arietes contra la Xunta durante la etapa más cruda de la pandemia, proclamó que Feijóo , en 11 años, «no hizo una sola residencia pública para mayores», e insistió en denunciar una « absoluta falta de controles y de atención a los protocolos », dejando a los ancianos «al albedrío de empresas que entienden las residencias como un negocio», dando pie a «situaciones muy graves».
Curiosamente, hasta la misma localidad del Barbanza, y para abordar la misma temática, se desplazó también ayer Antón Gómez-Reino, candidato del conglomerado Galicia En Común - Anova En Mareas, quien proclamó que «revertir las privatizaciones salvajes del PP» será su «prioridad como presidente de la Xunta» , singularmente las «privatizaciones de la asistencia a nuestros mayores», consignó la coalición que lidera en otra nota informativa.
«Agonía económica»
Caballero acudió igualmente en la jornada de este martes a Vigo, donde intervino ante el Círculo de Empresarios de Galicia, arropado por su tío Abel, alcalde olívico, entre otros cargos socialistas. En este foro aseguró que él y los suyos «enarbolamos el liderazgo del cambio en la Xunta para una Galicia emprendedora, frente a la agonía económica que deja el PP ». A su juicio, de la mano de Feijóo, el Gobierno autonómico «ni generó empleo ni tuvo capacidad de impulsar el tejido económico y productivo. Carece de hoja de ruta». Más aún, «no tiene la capacidad ni el compromiso de liderar» Galicia, tras una década de «caos y desastre de una política industrial inexistente». En su caso, propone movilizar 3.500 millones de euros «para la reconstrucción del país», con 2.500 de fondos estatales.
Caballero no dejó de hacerse eco de informaciones sobre un supuesto argumentario distribuido desde la dirección nacional del PP a Galicia y el País Vasco en torno a la pandemia de Covid-19. El socialista dio por buenas dichas informaciones y emplazó a Feijóo a que «dé un paso atrás y se desmarque» de lo que tildó de «estrategia inadmisible» por «falta de ética e indignidad». Llegó a hablar de « campaña de confrontación con la complicidad de Feijóo ».
Noticias relacionadas