ELECCIONES EN GALICIA
Casado, Rajoy y Feijóo, juntos en la Plaza de Toros de Pontevedra
El candidato gallego ofreció la «excepción» de una cuarta mayoría absoluta en Galicia en una España dividida
El Partido Popular celebrará este sábado, a partir de las 12, uno de sus actos centrales de la campaña electoral , con Pablo Casado, Mariano Rajoy y Alberto Núñez Feijóo en el mismo cartel. Será en la Plaza de toros de Pontevedra, otro lugar simbólico para los populares en las campañas, donde han llegado a congregar hasta nueve mil personas. Pero esta vez será muy diferente. El equipo de Feijóo quería hacer parada en la plaza, pero con un aforo limitado por las restricciones de seguridad con motivo del coronavirus . Así, solo podrán acudir unas 300 personas, con mascarilla y guardando la distancia preceptiva. Casado, que ya participó el domingo pasado en la presentación de candidatos, estará en media docena de actos durante toda la campaña electoral.
Esta campaña electoral en Galicia es diferente a las demás, el coronavirus lo ha cambiado casi todo. Pero hay algo que Alberto Núñez Feijóo quería mantener a toda costa: su primer acto electoral debía ser en su pueblo natal, Os Peares , cruce de caminos, ríos y puentes, donde se unen dos provincias, Orense y Lugo, y cuyo territorio se reparte entre cuatro ayuntamientos. El confinamiento y la prohibición de movilidad entre provincias es impracticable en un sitio así. En este lugar simbólico, Feijóo ofreció a todos los gallegos la estabilidad y la seguridad que supone una mayoría absoluta como la del PP, en medio de una España fragmentada y enfrentada, «con pocas ideas que unan y muchas que dividen».
El caso de Feijóo es ahora mismo único en España, y en buena parte de Europa. Las mayorías absolutas están en vías de extinción, y el líder del PP gallego intenta conseguir la cuarta consecutiva. Una situación que contrasta con la que se vive en la política nacional, y en casi todas las comunidades y grandes ayuntamientos, con algún caso aislado que se salva, como el de Castilla-La Mancha. Los populares quieren aprovechar esa «excepcionalidad» gallega y exhibirla como un valor añadido ante las elecciones del 12 de julio. Frente a la convulsión política general, y los «experimentos con gaseosa» de algunos partidos para poder gobernar, Feijóo pretende presentarse como garante de la «estabilidad, la experiencia y la unidad».
Ese va a ser uno de los ejes de su mensaje electoral hasta el 12-J . Feijóo, que renunció a hacer precampaña por la crisis del coronavirus, es candidato, pero sigue siendo gestor de una crisis que no ha acabado, con un riesgo muy presente de nuevos brotes. Por eso insiste en que no son tiempos de inexperiencia ni de improvisaciones, sino de equipos solventes y expertos, y que pueden afrontar con garantías la «reconstrucción».
Perfil presidencial
Feijóo reivindica la política de entendimiento , frente a las broncas y los «diálogo vacíos». «La política no va de eso, ni de enfrentamientos, ni de disputas, ni de candidatos. Aquí, en Galicia, la política va de Galicia». En este inicio de campaña se está viendo un candidato que huye del choque directo con sus adversarios en sus intervenciones públicas y evita las provocaciones.
Quiere acentuar el perfil de presidente de la Xunta , algo que en este momento tiene mayor importancia que en otras campañas, porque hay una pandemia activa: «Seguimos sufriendo su impacto». En esa línea, a los populares les interesa más hablar de propuestas y de su gestión en la crisis del coronavirus, que entrar en batallas con otros candidatos, quienes en realidad están muy por detrás de Feijóo en todas las encuestas que se han publicado.
La emoción del candidato
El equipo de campaña de Feijóo temía de forma especial el acto de ayer en Os Peares. «Era uno de los de mayor riesgo», confesaron. Se colocó un micro en la calle, frente a la casa que fue de su abuela, y en la que él vivió, y hasta allí se acercaron decenas de vecinos, familiares y amigos. Y todos quisieron besarle y abrazarle. Llevaban mascarillas, eso sí, pero lo del contacto físico es más difícil de controlar. Feijóo, emocionado durante su intervención, fue saludando uno a uno por su nombre, y tuvo que recordar que no podía haber abrazos, aunque alguno fue inevitable. Los vecinos recibieron a Feijóo con pancartas de bienvenida, colgadas en la casa donde vivió de pequeño: «Presidente, gracias por cuidarnos», «Alberto, te queremos en la Xunta, pero Os Peares es tu casa». Y no faltó una petición de algo que necesitan con urgencia: un cajero automático.
Noticias relacionadas