Las 8 noticias del día sobre el coronavirus
![Las 8 noticias del día sobre el coronavirus](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/06/26/coronaresumen(1)-kD3B--1248x698@abc.jpg)
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 28.338 fallecidos y 247.905 positivos por el coronavirus.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.
1. El BCE asegura que el momento más duro de la crisis a raíz del virus «probablemente ha pasado»
El momento más duro de la crisis económica provocada por la pandemia en la zona euro «probablemente ha pasado», ha dicho la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde , inaugurando una nueva fase de optimismo. «No vamos a volver al status quo. Va a ser diferente. La recuperación va a ser incompleta y transformadora», ha advertido Lagarde, «pero podemos decir que estamos iniciando ya, poco a poco, la recuperación». Barriendo para casa, Lagarde la señalado como autores clave de esa recuperación a los bancos centrales. «La respuesta masiva y diligente que han ofrecido con celeridad» ha jugado en su opinión un papel importante y «seguirá haciéndolo de manera eficaz y proporcional, sin perder de vista el mandato de la estabilidad de precios». «Llamémoslo hacer todo lo que sea necesario o utilizar toda la flexibilidad», ha traducido la ya mítica frase de su antecesor, Mario Draghi, pero destacando que «por primera vez la política monetaria y la política fiscal han ido de la mano», lo que a su juicio es presagio de muy buenos resultados.
2. Investigadores españoles demuestran la presencia de coronavirus en lesiones de la piel
Investigadores del Hospital Niño Jesús, en colaboración con los Servicios de Anatomía Patológica del Hospital 12 de Octubre y de la Fundación Jiménez Díaz, han conseguido, por primera vez, visibilizar el coronavirus en algunas lesiones de la piel y demostrar su presencia en las células endoteliales (células de revestimiento de los vasos sanguíneos). En un artículo publicado por la prestigiosa revista «British Journal of Dermatology», este grupo ha descrito la presencia de daño vascular y la formación de pequeños trombos en los vasos afectados. Estos hallazgos están en consonancia con los resultados publicados en pacientes adultos afectados por Covid-19 con enfermedad grave, tanto en la piel como en otros órganos.
3. Dimite el gerente de la Agencia de las residencias de mayores de Madrid
Óscar Álvarez, gerente de la Agencia Madrileña de Atención Social, ha prensentado su dimisión este viernes según han confirmado a ABC fuentes de la Comunidad de Madrid. La explicación oficial es que el responsable de las residencias de ancianos de la región el que ha sido su puesto hasta hoy por «problemas de salud». Su renuncia llega días después de que Carlos Reus, jefe de gabinete del consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero (Cs), presentara también su dimisión por «motivos personales» después de desempeñar este cargo desde hace casi un año. Ambas salidas se producen en plena crisis por la gestión de las residencias en la región y con un enfrentamiento indisimulado entre el propio Reyero y su homólogo en la cartera de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero (PP).
4. Andalucía se enfrenta ya a rebrotes de coronavirus en cinco provincias
Andalucía registra ocho brotes activos del nuevo coronavirus en fase de control o de investigación, localizado en cinco provincias, Málaga, Granada, Cádiz, Huelva y Almería, con un total de 156 casos confirmados. Todo el territorio nacional entró este domingo 21 de junio en la denominada «nueva normalidad» con la libre movilidad y la llegada de turistas extranjeros, que han dejado atrás las medidas de confinamiento activadas durante tres meses de estado de alarma para contener la pandemia de coronavirus.
5. La OMS afirma que el coronavirus se comporta como la gripe española
La previsión que hace la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la pandemia no puede ser más preocupante. El coronavirus sigue circulando, en algunos países disminuye la difusión, pero en otros crece. Ranieri Guerra, director adjunto de la OMS, ha advertido en una entrevista a la RAI: « El coronavirus se comporta siguiendo la hipótesis que habíamos planteado . La comparación es con la española, que se comportó exactamente como Covid: descendió en verano y retornó ferozmente en septiembre y octubre, causando 50 millones de muertos durante la segunda ola».
6. Montero garantiza que el teletrabajo se regulará en el seno del diálogo social
La regulación del teletrabajo saldrá de un acuerdo en el diálogo social , es decir, con la bendición de empresarios y sindicatos. Así lo ha asegurado hoy la ministra portavoz, María Jesús Montero, al ser preguntada en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros por algunos borradores a cerca de esta nueva normativa y que había despertado recelos entre los empresarios justo después de que se haya logrado un acuerdo ara extender los ERTE. «Hay borradores que son eso, borradores», ha dicho. «Será en el marco del diálogo social donde habrá que regular una nueva realidad que ha llegado para quedarse». «Tenemos que ser capaces de que esta nueva realidad sea compatible con los derechos de las empresas y de las personas», ha remarcado. «Solo cuando tengamos un acuerdo se tramitará pero ahora son solo herramientas».
7. Estos son los países que aún prohíben la entrada desde España
Viajar por el mundo aún no es una misión sencilla. Poco a poco se reabren aeropuertos, pero aún hay infinidad de limitaciones para la entrada, condiciones más o menos estrictas según cada caso. En total, 135 países tienen en vigor algún tipo de prohibición contra la entrada de españoles en sus territorios o mantienen suspendidas las comunicaciones aéreas y marítimas con España, entre ellos europeos como Dinamarca, Malta, Rumanía o Eslovaquia, según el ultimo balance publicado este jueves por el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.
8. España registra ocho fallecidos, la cifra más alta desde que Sanidad actualizó el balance total
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 191 nuevos casos de coronavirus y ocho fallecidos más que ayer. Casi la mitad de estos positivos detectados en las últimas 24 horas proceden de Aragón, donde el rebrote en la región ha provocado 72 casos más que ayer. Madrid, con 41 casos, y Cataluña, con 36, son las dos comunidades que siguen en nuevos casos. En cuanto a los fallecidos, son ocho víctimas mortales más que ayer, once con fecha de defunción en la última semana. En total se han registrado 28.338 muertos por Covid-19. La cifra de este viernes supone un incremento respecto a los datos anunciados en fechas anteriores, cuando no se había superado los tres fallecidos diarios desde la actualización del balance total por parte de Sanidad. El máximo se había notificado ayer con tres decesos.