Debate elecciones catalanas
Los candidatos buscan el cuerpo a cuerpo a la caza del voto indeciso
Alejandro Fernández arremete contra el «populismo» de Vox
Últimos datos de participación electoral en Cataluña
Elecciones en Cataluña 2021: sigue la jornada electoral y el recuento de votos en directo
Los nueve partidos catalanes con opciones de lograr representación en las elecciones del domingo 14 de febrero han participado este martes en un debate electoral emitido en TV3. El coloquio, el segundo celebrado en lo que va de campaña, ha servido, de nuevo, para comprobar hasta que punto están enrocadas las posturas entre los dos grandes bloques, independentista y constitucionalista , y dentro de los mismos . Ni la temática que ha abierto el debate, la sanidad y la gestión de la pandemia, ha servido para tender puentes entre formaciones.
El primer choque ha sido justo al inicio del espacio, presentado por el director de TV3 Vicent Sanchis, y ha sido entre ERC y el PDECat . Ambas formaciones se han reprochado el legado dejado en campos como las subcontrataciones en el sector de la sanidad. «Sería bueno no tirarnos los platos por la cabeza», ha pedido a continuación Jéssica Albiach, de los comunes . Acto seguido, esta misma candidata ha acusado a ERC, PP y al expresidente Artur Mas de recortar o no revertir los recortes en campos como la sanidad . Asimismo, ha acusado a Junts de querer convertir Cataluña en una «Andorra del sur» con sus propuestas de fiscalidad.
Dolors Sabater, de la CUP , también ha empezado su intervención lanzando reproches a Junts y Esquerra por no frenar los desahucios durante la crisis sanitaria y por su gestión en el reparto de ayudas a los autónomas, una «lotería», según la exalcaldesa de Badalona. «Señora Albiach, usted defiende la sanidad pública, pero dice que hará presidente al señor Illa, y él quiere privatizar la sanidad», ha recordado además Sabater a la candidata morada.
🔴 Dolors Sabater Puig [@mariadolorsa], de la CUP-G [@cupnacional]: "Enmig d'una pandèmia, els governs han estat perdent el temps, han perdut el nord amb picabaralles partidistes" #DebatTV3 ▶️ https://t.co/WklaeIhnHj pic.twitter.com/DVbuD0dWoT
— TV3.cat (@tv3cat) February 9, 2021
«Venimos de un Govern paralizado y bloqueado que ha dividido la sociedad y ha desprestigiado las instituciones», ha apuntado por su parte el candidato socialista. «Tenemos que ser sinceros, ninguno aquí somos expertos en salud, tenemos que escuchar a los expertos. Tenemos que preservar la salud y la economía», ha apuntado poco después Àngels Chacón, candidata del PDECat, algo más reacia al cuerpo a cuerpo en el tema sanitario.
«Cuando hablamos de la pandemia, la gestión ha sido desastrosa», ha certificado el popular Alejandro Fernández, que ha acusado al Govern de centrarse en cuestiones «identitarias» y no en las personas y sus problemas. «El mismo día que se presentaba el plan de vacunación se presentaba la 'NASA catalana'», ha puesto como ejemplo el candidato del PPC. «Señor Illa, algo no se ha hecho bien, y por tres veces», ha lamentado también Carlos Carrizosa ( Ciudadanos ) tras recordarle al exministro de Sanidad que España ha sido uno de los países más afectados por el coronavirus en la primera, la segunda y la tercera ola de la pandemia.
«Espero que sea el último debate que se celebre en esta casa. No podemos permitir que con el dinero de todos los catalanes se insulte», ha espetado el candidato de Vox , Ignacio Garriga, en su primer turno de palabra. Posteriormente, ha acusado a los independentistas y al PSC de ser la «principal amenaza» de los catalanes por su gestión de la crisis sanitaria. «¿Va a cerrar la autonomía y el parlamento?», le ha inquirido poco después Alejandro Fernández, en lo que ha sido uno de los cruces dialécticos constantes del debate. Fernández, en un intento de parar el ascenso en las encuestas que detectan los sondeos para Vox, acusó a Garriga de presentarse con propuestas populistas.
Garriga, por su parte, ha contestado acusado al PP de no combatir al independentismo. «Mucho más que usted, y con el debido respeto», ha respondido el popular en uno de los primeros duelos entre Vox y PP de la noche.
🔴 Fernández [@alejandroTGN], del PP [@PPCatalunya], a Vox [@vox_es]: "Vostès diuen 'tancarem els parlaments autonòmics'... fins que algun dels seus companys entra en algun parlament autonòmic i aleshores no els treuen d'allà ni amb espàtula"#DebatTV3 ▶ https://t.co/WklaeIhnHj pic.twitter.com/bjQuabw8cl
— TV3.cat (@tv3cat) February 9, 2021
La primera ronda de intervenciones ha acabado con Laura Borràs, de Junts , que ha alabado a los profesionales sanitarios y ha afirmado que Cataluña no ha tenido «herramientas» para la pandemia por culpa del Estado. «Necesitamos un cambio en la gestión de la pandemia y un gobierno preparado y eficiente», ha prometido también Borràs, exconsejera de Quim Torra -al que ha reivindicado- en la presente legislatura. «En Madrid nos hemos sentido extraordinariamente solos», ha añadido en referencia a sus socios de Esquerra.
🔴 Laura Borràs [@LauraBorras], de Junts [@JuntsXCat]: “No hem tingut eines per lluitar contra la pandèmia”#DebatTV3 ▶ https://t.co/WklaeIhnHj pic.twitter.com/EMfTBivyhw
— TV3.cat (@tv3cat) February 9, 2021
Noticias relacionadas