La CUP amenaza con vetar a Borràs por su situación procesal
Los anticapitalistas ven un «impedimento» que la líder de Junts esté investigada y piden evitar «personalismos»
Sigue en directo los resultados de las elecciones en Cataluña 2021
![Laura Borràs, en un acto de campaña en Mataró](https://s2.abcstatics.com/media/elecciones/2021/02/02/1431331351-U307441489964SF--1248x698@abc.jpg)
La situación procesal de la candidata de Junts a la presidencia de la Generalitat, Laura Borràs , complica sus opciones de ser investida en caso de ganar las elecciones 14-F. De nuevo, los neoconvergentes podrían quedar a la merced de la CUP, que hoy reconoció públicamente su incomodidad señalando que la imputación de la exconsejera de Cultura de Quim Torra puede llegar a ser un impedimento para contar con sus votos en el Parlament.
Así las cosas, vuelve a repetirse el esquema de 2015, cuando los anticapitalistas vetaron al candidato inicial del independentismo –agrupado entonces en Junts pel Sí , marca que reunió a CDC y ERC– para imponer un perfil más afín, hecho que precipitó la investidura de un desconocido Carles Puigdemont tras el «paso al lado» de Artur Mas.
En estos momentos, Borràs está siendo investigada por el Tribunal Supremo por presuntos delitos fraude, malversación de caudales públicos y falsedad documental en su etapa como directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC). Ello estorba a los antisistema quienes, además, incluyen en su programa electoral la necesidad de priorizar la lucha contra la corrupción y el «saqueo de fondos públicos». Aunque a lo largo de este martes la CUP ha ido mutando su posición sobre Borràs, el partido ha dejado claro que para Junts no será fácil obtener los votos de los anticapitalistas, que aún hoy se jactan de haber mandado a Mas «a la papelera de la historia».
A primera hora de la mañana, la candidata cupera, Dolors Sabater, dijo en una entrevista en RNE que la imputación de Laura Borràs podía ser un «impedimento» para su eventual investidura. «Sería mejor que se hubiera aclarado el tema antes», apuntó la exalcaldesa de Badalona. Sabater también se mostró distante con los argumentos exhibidos hasta ahora por Borràs, quien afirma que las acusaciones de corrupción que pesan sobre ella forman parte de una supuesta «causa general» contra el independentismo.
Poco después de la entrevista en RNE fuentes de la campaña de la CUP se vieron obligadas a matizar en un comunicado las palabras de su cabeza de cartel. Así, resaltaron que se solidarizaban con la «represión» que, a su parecer, sufría Borràs, pero recordaron que el independentismo no puede permitirse «ni una sombra de duda» en temas de corrupción.
Cuatro horas después de su entrevista, Sabater volvió a referirse a Borràs. Fue en una rueda de prensa en la que aseveró que la CUP seguía comprometida de forma «insobornable» con la lucha contra la corrupción. No obstante, dijo que el caso de la líder de Junts en el TS era diferente. «Está siendo investigada en un tribunal que no le toca», añadió obviando que la exconsejera de Cultura de Quim Torra –quien, supuestamente troceó contratos para un amigo cuando era directora de la ILC– está siendo procesada en el Supremo porque, como diputada en el Congreso, es aforada.
ERC y las «corruptelas»
En Esquerra, de momento, han preferido guardar distancias con esta polémica Junts-CUP y siguen apostando por las posibilidades de que sea su candidato, Pere Aragonès , el que se imponga dentro del bloque «indepe» el 14-F y opte por la investidura. No obstante, los de Oriol Junqueras están sacando a relucir, una y otra vez, su historial «limpio de corrupción» durante esta campaña. «Estamos para combatir todas las formas de corrupción denunciándolo siempre, siendo implacables y no participando de ninguna operación para tapar ni para blindar a aquellos que han estado implicados en casos de corrupción», afirmó Aragonès este lunes mismo en un mitin celebrado en L’Hospitalet (Barcelona) en el que prometió que los republicanos pondrían punto y final a «40 años de corruptelas», una referencia velada al PSC, y también a Junts.
Noticias relacionadas