PP y PSOE elecciones 2015
Rajoy se agarra a la victoria del PP en votos y Sánchez a la segunda posición del PSOE
Fallan las apuestas de Rajoy en Madrid y Valencia y Susana Díaz suma nuevos argumentos para su asalto al liderazgo del PSOE
![Rajoy se agarra a la victoria del PP en votos y Sánchez a la segunda posición del PSOE](https://s1.abcstatics.com/Media/201505/25/cifuentes-gabilondo-grande--644x362.jpg)
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy , llegó ayer domingo a la sede nacional del partido a las 20.00 horas y no se marchó hasta las 2.30 horas de la madrugada. Junto a la la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , analizó los resultados de las elecciones autonómicas y municipales y sus colaboradores más estrechos hasta última hora. Fue el único de los líderes nacionales que no valoró la jornada electoral del 24-M.
Sí lo hizo el portavoz de campaña, Carlos Floriano : «Los ciudadanos han dejado claro que la opción mayoritaria de los españoles es el PP, tanto en las elecciones municipales como en las autonómicas». A eso se agarrará Rajoy en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de esta tarde.
Durante la campaña electoral, el presidente del PP siempre dijo que las elecciones las ganaría quien fuera el primero en número de votos . El PP obtuvo el apoyo del 27,03 por ciento de los electores en toda España , dos puntos más que el PSOE, y se impuso en nueve de las trece comunidades. En cambio, ha perdido 2,5 millones de votos en cuatro años y todas las mayorías absolutas que tenía en las comunidades autónomas. Sólo conserva la de la ciudad autónoma de Ceuta.
La dificultad que tendrán los barones del PP para formar gobiernos echará por tierra el discurso de Rajoy. Apostó por Alberto Fabra y Rita Barberá en la Comunidad Valenciana y la ciudad de Valencia, y ambos consiguieron victorias insuficientes. El PP dejará de gobernar después de más de veinte años si la izquierda une fuerzas. Las elegidas para la batalla de Madrid tampoco han mantenido sus mayorías. Cristina Cifuentes necesitará a Ciudadanos para gobernar en la Comunidad de Madrid y Esperanza Aguirre , la más votada, dio por hecho que no será alcaldesa en la capital. En Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal , número dos del PP, puede ser desalojada si PSOE y Podemos suman sus diputados. La victoria en concejales no justifica la pérdida de plazas tan importantes.
Sánchez vs. Díaz
En el PSOE, Pedro Sánchez sacó pecho afirmado que han alcanzado al PP y que son la primera fuerza de la izquierda en todos los territorios. Pero lo cierto es que el PSOE no ha sabido aprovechar la caída del PP y obtuvo un nuevo mínimo histórico, por debajo del 27,79 por ciento de 2011. Los socialistas pierden un millón de votos y pasan de 21.766 concejales a 20.824.
Los socialistas, en cambio, han mejorado sus resultados respecto a los comicios de 2011. Susana Díaz se refuerza con un 34,34 por ciento respecto al 32,5 de hace cuatro años y aporta al total nacional 1,31 millones de votos. La ganadora de las elecciones andaluzas de marzo salió anoche rápidamente a celebrar sus datos: «Andalucía se enfrenta, igual que el resto de España, a un nuevo tiempo que exige diálogo y consenso». Díaz tiene nueva munición en su duelo con Pedro Sánchez por el liderazgo del partido.
El secretario general del PSOE, que reúne esta tarde a su Ejecutiva, tiene previsto llamar en los próximos días a los líderes de Podemos, Pablo Iglesias , y de Ciudadanos, Albert Rivera , para ofrecerles vías de entendimiento ante el nuevo escenario político. La decisión de Sánchez de «tomar la iniciativa» responde a su deseo de entablar puentes con los partidos que abogan por el cambio evidenciado en las urnas.
El PSOE ha sido el vencedor en Asturias y Extremadura , pero alianzas con las formaciones de Iglesias y Rivera podría darle el gobierno en la Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Baleares, Murcia y La Rioja . Sánchez entiende que Podemos y Ciudadanos «no están preparados» para liderar el cambio en España, pero sí les reconoce que tienen disposición a dar un giro para regenerar la democracia y apostar por otras políticas.
Noticias relacionadas
- ¿Quién va a gobernar en cada comunidad autónoma?
- Rudi, una líder con fama de austera
- Fernández Vara, el médico forense que podría gobernar en Extremadura
- El bipartidismo cae y confirma su declive con 13 puntos menos
- El PP gana los comicios locales, pero cede poder territorial a Podemos y Ciudadanos
- Las elecciones autonómicas en 15 titulares
- Las elecciones municipales en 20 titulares
- Los resultados de UPyD empujan a Rosa Díez a no presentar su candidatura para liderar el partido
- Se confirma el trasvase de votos de Izquierda Unida hacia Podemos
- Bauzá gana las elecciones en Baleares
- Cospedal gana en Castilla-La Mancha pero pierde la mayoría absoluta
- Esperanza Aguirre, «Lady Madrid»
- Cifuentes, la «marca blanca» del PP