Elecciones en Andalucía 2022
Formo parte de una mesa electoral, ¿tengo que trabajar el lunes después de los comicios?
Los presidentes y vocales de mesa tienen permiso retribuido durante la jornada completa en que se celebran las elecciones
Resultados elecciones en Andalucía 2022, en directo
Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio
Este 19 de junio, como cada cita electoral, tiene unos protagonistas claros: los votantes , encargados de elegir mediante su voto a aquellos que los representarán durante los siguientes cuatro años (si no se adelantan las elecciones) en el Parlamento. El resultado dará lugar al correspondiente reparto de diputados en las Cortes, que además propiciará que el gobierno de la Junta de Andalucía recaiga en unas u otras manos.
Sin embargo, para que sea posible el normal desarrollo de los comicios autonómicos de este domingo, además del electorado y de los candidatos de las respectivas formaciones políticas junto con sus apoderados e interventores, es necesaria la presencia de los miembros de las mesas electorales , elegidos por sorteo entre la ciudadanía. Cada mesa electoral cuenta con un presidente y dos vocales que están obligados a acatar su cometido con contadas excepciones.
De esta forma, las 10.189 mesas electorales constituidas este 19-J para las elecciones en Andalucía 2022 cuentan con 30.567 miembros que están trabajando durante toda la jornada electoral pese a celebrarse en domingo. Todos ellos obtendrán una dieta de 65 euros , la misma cantidad que en los últimos comicios celebrados el 2 de diciembre de 2018.
Además, tal y como se recoge en el Decreto 204/2018, de 6 de noviembre, tanto el presidente como los vocales de cada una de las mesas electorales que acrediten dicha condición tienen derecho a disfrutar de un permiso retribuido correspondiente a la jornada completa del día en que se celebran las elecciones. Esto quiere decir que, si alguna persona no libra los domingos y está citada a una mesa electoral, puede faltar a su trabajo de forma justificada sin perder la parte de su salario que corresponda a ese día.
¿El lunes se trabaja o no?
Sin embargo, también es muy probable que los miembros de mesa tengan que trabajar la jornada siguiente a los comicios, esto es, el lunes. Por ello, siempre que este día sea laborable (como es el caso), los presidentes, vocales e interventores de mesa podrán acogerse a una reducción de cinco horas de la jornada laboral del día posterior a los comicios, igualmente, con derecho a retribución.
De nuevo, esta reducción de la jornada tampoco tendrá consecuencias en el bolsillo del trabajador al tratarse también de un permiso íntegramente retribuido. Estos permisos son de carácter no recuperable , y serán abonados por la empresa para la que se trabaje cuando se haya justificado la actuación como miembro de mesa o intervención.
Noticias relacionadas