Elecciones en Andalucía 2022

Los miembros de las mesas electorales cobrarán 65 euros de dieta, igual que en 2018

Un total de 30.567 andaluces constituirán las 10.189 mesas electorales dispuestas para las elecciones autonómicas este 19-J

Resultados elecciones en Andalucía 2022, en directo | Juanma Moreno logra mayoría absoluta

Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio

Mesa electoral para las elecciones andaluzas Rafael Carmona

S. I.

Los 30.567 miembros de las 10.189 mesas electorales que se constituirán este domingo 19 de junio para las elecciones en Andalucía 2022 percibirán una dieta de 65 euros , la misma cantidad que en los últimos comicios celebrados el 2 de diciembre de 2018.

Así lo establece un decreto de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior que regula las compensaciones económicas a percibir por las personas integrantes de las Juntas Electorales, personal a su servicio y otro personal colaborador con motivo de las elecciones del 19-J.

Cada mesa electoral está compuesta por tres personas , el presidente y dos vocales, las cuales se eligen por sorteo entre las personas mayores de edad censadas en una sección electoral, que sean menores de 65 años y que sepan leer y escribir.

Para ostentar la presidencia de la Mesa Electoral se necesita además tener el título de bachiller o formación profesional de segundo grado. En caso de que no haya electores con esta titulación en toda la sección electoral, se escogerán entre quienes tengan titulación de graduado escolar o titulación equivalente.

Multas por no acudir a la mesa electoral

La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) establece en su artículo 143 que «quienes hayan sido designados para la presidencia o vocalías de una Mesa electoral y dejen de concurrir a desempeñar sus funciones, las abandonen sin causa legítima o incumplan sin causa justificada las obligaciones de excusa o aviso que impone la Loreg, incurrirán en la pena de privación de libertad de 14 a 30 días y multa de dos a diez meses ».

Los miembros de cada Mesa percibirán una dieta de 65 euros, tendrán derecho a una reducción de su jornada de trabajo de cinco horas el día después de las elecciones y a permiso retribuido durante el día de la votación. Además estarán protegidos por el sistema de la Seguridad Social frente a las contingencias y situaciones que puedan derivarse de su participación en la jornada electoral.

Los cargos de presidente y vocal de mesas electorales son obligatorios y su designación debe ser notificada en un plazo máximo de tres días a los interesados, que disponen a su vez de siete días para alegar ante la Junta Electoral de Zona causa justificada y documentada que les impida la aceptación del cargo. La Junta resuelve sin ulterior recurso en el plazo de cinco días y comunica, en su caso, la sustitución producida a la persona prevista como primer suplente.

Compensaciones para los miembros de las juntas electorales

Además de los miembros de las mesas electorales, también tienen derecho a percibir compensaciones económicas los miembros de las Juntas Electorales de Andalucía, Provinciales y de Zona , así como el personal a su servicio, por el desempeño de sus funciones en los comicios del próximo 19 de junio. Así, en el caso de los integrantes de la Junta Electoral de Andalucía oscilan entre los 4.975 euros para la presidencia ; los 4.522 para la vicepresidencia; los 4.068 para la secretaría y los 3.166 para las vocalías.

Por su parte, los miembros de las Juntas Provinciales percibirán las siguientes cantidades en provincias con un censo superior a 1.000 mesas electorales: 3.375 euros la presidencia ; 3.165 la secretaría; 1.477 las vocalías judiciales y los delegados de la Oficina del Censo Electoral, y 844 euros las vocalías no judiciales. En el caso de que el censo sea inferior a las 1.000 mesas, estas compensaciones serán de 3.165, 2.954, 1.351 y 760 euros, respectivamente.

Para las Juntas Electorales de Zona se fijan 2.532 euros (presidencia) , 2.322 (secretaría), 1.055 (vocalías judiciales) y 590 (vocalías no judiciales). Los secretarios de ayuntamientos, en cuanto delegados de estas juntas, percibirán 929 euros (en el caso de municipios con más de 50 mesas), 844 (entre 11 y 50 mesas) y 760 (menos de 11).

Además se abonarán íntegramente los gastos de transporte a aquellos miembros que tengan que desplazarse fuera del municipio de su residencia habitual para asistir a las reuniones reglamentariamente convocadas. En caso de utilización de vehículo particular, se les compensará cada kilómetro recorrido a razón de 0,19 euros. También están previstas remuneraciones por servicios extraordinarios del personal colaborador y de los secretarios de ayuntamientos, además de las fijadas para los jueces de Primera Instancia o de Paz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación