Elecciones en Andalucía 2022
¿Cuántas veces ha ganado el PP las elecciones andaluzas?
Los populares sólo consiguieron la victoria en 2012 con Javier Arenas de candidato, pero el pacto de PSOE con IU le impidió acceder al Gobierno regional
Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio
Elecciones en Andalucía 2022, en directo
El Partido Popular, que gobierna actualmente en coalición con Ciudadanos, aspira a ganar de nuevo unos comicios que tradicionalmente se le han resistido frente al PSOE . En 40 años de elecciones autonómicas en Andalucía, el PP sólo ha conseguido ganar las elecciones en una ocasión (en 2012). En la actual legislatura quedó por detrás del PSOE tanto en votos como en escaños, pero el apoyo de Cs y Vox permitió a Moreno Bonilla ser el primer presidente andaluz que no es del PSOE.
La IX Legislatura andaluza arrancó el 25 de marzo de 2012 , día de las votaciones , con la sospecha fundada de que el PP podía ganar las elecciones . Y así fue. Por poco margen, los populares de Arenas acabaron con una hegemonía socialista que se prolongaba ya durante 30 años.
PP y PSOE quedaron separados por menos de 50.000 sufragios a favor del primero, y ambos superaron el millón y medio de papeletas. Pero mientras el PSOE había perdido 650.000 votantes (casi una cuarte parte de su electorado en unos comicios con una alta abstención), los populares se dejaron en el camino poco más de 100.000. Todos perdieron, pero el PSOE mucho más.
En escaños, el PP obtuvo 50 , lejos de una mayoría absoluta sin la cual era imposible gobernar en un Parlamento con sólo tres formaciones, y ninguna cercana políticamente al partido de Arenas. IU logró un buen resultado con casi 400.000 votos y 12 escaños, que le sirvieron para entrar en su primer gobierno de coalición con el PSOE .
Cuando ganó estas elecciones, Arenas ya tenía una dilatada experiencia política de 30 años a sus espaldas, que comenzó como concejal de Sevilla en 1983. Venció en las urnas a José Antonio Griñán , que había sido nombrado presidente de la Junta tras la renuncia de Manuel Chaves.
Noticias relacionadas