Nueva escenificación de la alianza de Griñán con los sindicatos UGT y CC OO. Esta vez con los máximos responsables de ambos en Andalucía, Manuel Pastrana y Francisco Carbonero, repectivamente. Estos últimos han recibido el compromiso del candidato socialista de mantener el actual modelo social y la concertación. El encuentro ha sido en la sede regional del PSOE, en Sevilla. A la pregunta de si con este encuentro en plena campaña electoral significa que piden el voto para el PSOE, essto es lo que han contestado. Griñán ha dicho que el PSOE siempre ha mantenido encuentros con los sindicatos en campaña para hacerle llegar sus propuestas. Carbonero ha recordado que nunca "hemos pedido el voto para nadie" porque defienden la pluralidad. Ha agregado, no obstante, que le agrada que sus propuestas coincida con las de Griñán, sobre todo para mantener el sistema de bienestar, como la salud y la educación pública, y la defensa del Estatuto de Autonomía. Dice que presentará también sus peticiones a Izquierda Unida mañana y que le gustaría poder hacerlo con Javier Arenas, aunque ha reconocido que esto es más difícil por las políticas del Gobierno. "No venimos al conchaveo sino a propuestas serias", ha declarado.Pastrana ha sido más claro. También ha recordado que no "pedimos el voto para el PSOE desde 1988, ni lo vamos a hacer", Ahora bien, tras añadir que UGT no tiene miedo a la derecha ya que "tenemos identificado al enemigo", ha dicho que "vamos a decir a cada uno de los trabajadores que no se dejen engañar por quienes están robando sus derechos". "Vamos que aquel que atente contra sus derechos, no lo vote", ha enfatizado.
Debate
Griñán acusa a Arenas de faltar el respeto a los ciudadanos por no acudir al debate
El candidato socialista se ha mostrado satisfecho con el debate en Canal Sur de anoche y ha arremetido contra Javier Arenas por su plante a la cadena autonómica, lo que considera una falta de respeto."Me sentí cómodo y bien, pero tenía la impresión de que me faltaba algo, alquien que no quiso dar la cara", dijo en referencia al candidato popular. El presidente de la Junta recordó que los debates son un derecho de los ciudadanos y una obligación de los políticos en campaña electoral y defendió la televisión pública andaluza. En este sentido recordó que candidatos socialistas han debatido con el PP en televisiones autonómicas de Galicia, Valencia y Madrid, "de conocida imparcialidad", ha dicho de forma irónica. Preguntado sobre si debatirá con Arenas en TVE, no ha contestado claramente. Solo ha dicho que es resulta paradójico que en las generales Rajoy no quisiera debatir con Rubalcaba en TVE y ahora a Arenas sí le parezca imparcial.