Javier Arenas considera indigno que un partido político pida el voto utilizando el PER, el sistema de subsidio agrario que el socialista Gaspar Zarrías introdujo hace unos días en la campaña. El candidato popular ha señalado en Écija que "dijeron que si gobernábamos, quitábamos las pensiones, ahora hablan del copago quienes tienen quebrada la sanidad y también vuelven hablar del PER, que lo ha garantizado hace dos días la ministra". El líder del PP andaluz ha matizado que "eso no se lo cree nadie" (que vaya a eliminar el subsidio agrario) y ha atacado al PSOE al proclamar que "no voy a caer en la indignidad de pedirle el voto a nadie a cambio del PER o de una pesión que se ha ganado con el sudor de su frente".
Arenas ha reclamado además que el sistema de subsidio agrario no patrimonio de los socialistas y ha afirmado que tiene su origen en el "empleo comunitario que organizaron los gobiernos de la Unión de Centro Democrático (UCD)", partido en el que inició su carrera política. "El PER no es un invento del PSOE, el empleo comunitario derivó en el PER y hoy el PER hace falta en muchas comarcas de Andalucía. Ojalá no hiciera falta, pero está garantizado por el gobierno de España", ha enfatizado.
En Écija, el candidato conservador ha advertido además de que "si no ganamos por mayoría, sabemos lo que hay, más de lo mismo, PSOE e IU, pero radical". Al mismo tiempo, ha hecho referencia por primera vez a las declaraciones del chófer del exdirector general de Empleo por el asunto de los ERE en las que reconoció ayer que se había gastado alrededor de 25.000 euros mensuales en cocaína. Arenas ha dicho que este caso de corrupción "no me produce ninguna satisfacción" porque ama a Andalucía y porque "nos hace daño a todos los andaluces y no hay derecho". Por eso, ha indicado que introducirá todas la reformas legales necesarias para "eso no se repita jamás en Andalucía". Según ha aseverado, "eso ha pasado a través de la administración paralela" de la Junta. "Los inspectores de la junta avisaron que se estaba gastando al margen de la legalidad y no les hicieron caso".