Saltar Menú de navegación
Hemeroteca |

Portada

COMERCIO

Las extendidas promociones de las últimas semanas restan protagonismo a la temporada de saldos de invierno
07.01.14 - 18:00 -
El movimiento de palentinos ávidos de compras fue discreto. Salvo en alguna franquicia de ropa, calzado y complementos de temporada para las más jóvenes, no ha habido grandes aglomeraciones ni ininterrumpidas colas, ni ningún otro signo de arrebato de los que solían marcar el arranque de los saldos de invierno cuando las rebajas empezaban el 7 de enero, después de Reyes. Y es que este año sus Majestades de Oriente han podido cargar sus camellos a precios más asequibles, fundamentalmente en los regalos del sector textil. También las devoluciones de los presentes con los que no acertaron los Reyes Magos se han entremezclado en las colas del primer día con aquellos que se querían dar algún capricho al amparo aún del 6 de enero, pero con la etiqueta de rebajado.
La desaparición de las normas y los periodos fijos para establecer descuentos en los establecimientos ha puesto de manifiesto diferentes estrategias para afrontar las primeras rebajas liberalizadas. Así, ha habido negocios que han ofrecido desde mediados de diciembre promociones especiales equiparables a rebajas, otros empezaron el año solapando las ventas específicamente navideñas con descuentos, en algunos casos de hasta el 70%. Sin embargo, un tercer grupo –liderado por las tiendas del grupo Inditex– y el comercio más tradicional han decidido esperar al 7 de enero para mantener el emblemático inicio de las rebajas y no saturar ni confundir a los clientes.
Vocento
SarenetRSS