Saltar Menú de navegación
Hemeroteca |

Portada

TEMPORAL

Los vecinos de Quintanilla del Agua temen que el agua vuelva a cortar la carretera que une la localidad con Lerma
04.01.14 - 17:20 -
La incesante lluvia caída en las últimas horas en la provincia de Burgos ha provocado que el río Arlanza se haya desbordado a su paso por localidades como Quintanilla del Agua o Puentedura, donde los vecinos vigilan el caudal del segundo río más importante de la geografía burgalesa a la espera de que no se produzcan males mayores.
Una de las localidades más afectadas por la crecida del caudal del Arlanza es el municipio de Quintanilla del Agua, situado a 40 kilómetros de la capital burgalesa, donde el agua sobrepasa los niveles normales y amenaza con llegar a las casas. Así lo explicó hoy en declaraciones a Ical su alcalde, Leopoldo López, quien teme que el río crezca “aún más” y pueda causar más daños materiales.
Como en otras ocasiones, el alcalde de este municipio de 500 habitantes alerta que “algún día va a pasar algo”. “El riesgo es que el agua pueda llegar hasta las viviendas que hay junto al río”, apostilló el primer edil, quien considera que “para que esto no se produzca es necesario que se lleven a cabo medidas complementarias en el Arlanza, que ni se han hecho, ni se van a hacer”, denunció. En este sentido, explicó que la zona en la que se han desbordado las aguas del Arlanza se encuentran cercanas a una presa “abandonada”, lo que empeora la situación cuando la lluvia es incesante. “El agua ha subido más”, lamentó.
La crecida del Arlanza provocó que en la tarde de ayer viernes, la carretera que une Quintanilla del Agua con Lerma tuviera que cortarse debido a que el agua se desbordó a su paso por la vía. “Estuvo cortada una hora y puede que hoy o mañana pueda pasar lo mismo. El río está como está”, añadió el alcalde, desde la zona afectada.
Los vecinos de Quintanilla del Agua están más que acostumbrados a las “sorpresas” del Arlanza. “La peor inundación que todos recordamos fue la de 1995. En ese momento tuvieron que recoger a los vecinos con barcas y las pérdidas fueron incontables”, relató el regidor municipal, quien espera que algo así no vuelva a suceder.
Desde su nacimiento en Fuentecén, el río Arlanza abastece y cubre las tierras de decenas de municipios burgaleses que hoy miran sus aguas de reojo por la amenaza que pudiera suponer. En Salas de los Infantes el caudal se eleva llegando al puente del municipio, al igual que sucede en Covarrubias. Asimismo, en Puentedura, una de las zonas habituales en este tipo de desbordamientos ya se han contabilizado varias fincas anegadas por las aguas del afluente del Arlanzón.
El Arlanza se desborda
Vocento
SarenetRSS