Quiroga, en la tensa reunión de ayer, entre Oyárzabal y Alonso. / Efe
La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha asegurado este jueves que "sigue" tratando de consensuar un relevo para el actual secretario general de la formación, Iñaki Oyarzábal. La expectación es máxima porque a solo un día de que comience el congreso del PP vasco, se desconoce quién ocupará el cargo de Oyarzábal, cuya salida no ha sido apoyada por los populares alaveses. Quiroga ha agregado que el Partido Popular "ha superado situaciones muy complicadas, de las de verdad", en referencia a los años en los que eran objetivo directo del terrorismo, y se ha mostrado convencida de que la crisis abierta por el relevo en la Secretaría General de la formación se va a solucionar. "Esto va a salir bien y se verá", ha zanjado.
El candidato propuesto por Quiroga, el concejal de Hacienda de Vitoria, Manuel Uriarte, anunció ayer su renuncia a situarse al frente de la Secretaría General al entender, según explicó, que ambos cargos no eran compatibles, aunque las razones de fondo hay que buscarlas en las discrepancias del PP alavés, estructura que lidera Alfonso Alonso y cuyas presiones llevaron al edil a rechazar el ofrecimiento. Esta mañana los periodistas esperaban a la entrada del Parlamento vasco la llegada de Quiroga quien ha aparecido justo cuando comenzaba el pleno ordinario de los jueves.
"¿Tendremos hoy 'fumata' blanca?" ha sido la pregunta lanzada a la presidenta del PP vasco, quien se ha limitado a responder: "Bueno, seguimos, seguimos". "Esperemos que sí", ha sido la respuesta que ha dado a la misma pregunta momentos antes la parlamentaria del PP vasco Nerea Llanos, presidenta de la comisión organizadora del congreso de este fin de semana.
El todavía secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, por su parte, ha pedido a sus compañeros de partido que "remen en la misma dirección para alcanzar un acuerdo en las próximas horas" sobre la persona que le sucederá como "número dos" de los populares de Euskadi. "Es preciso que rememos todos en la misma dirección para alcanzar un acuerdo en las próximas horas", ha afirmado el parlamentario alavés, que también ha dicho: "Tenemos que seguir siendo un proyecto compartido en el que todos podamos sentirnos reconocidos". Oyarzábal ha asegurado que lleva "días tratando de contribuir a que pueda haber un acuerdo" y que los populares alcancen "de verdad un entendimiento para que de este congreso salga un equipo y un liderazgo reforzado".
Los populares vascos apuran los plazos para llegar al congreso con un candidato a secretario general consensuado, que supere los difíciles equilibrios de poder territoriales. El PP de Álava defiende que el secretario general debe salir de sus filas -como ocurre en la actualidad con Oyarzábal- puesto que en esta provincia los populares gobiernan tanto en la Diputación como en el Ayuntamiento de Vitoria, algo que no ocurre en Bizkaia y Gipuzkoa. Pese a ser alavés, la designación de Uriarte era una opción unilateral de Quiroga y no había sido consensuada con la organización alavesa, cuya presión en contra logró forzar la renuncia del concejal.