La cabeza de la manifestación, por el centro de Bilbao. / Ignacio Pérez
Varios miles de personas han recorrido este sábado las calles de Bilbao en una manifestación convocada por Herrira tras el fallecimiento en un hospital de París el pasado fin de semana del exdirigente de ETA Xabier López Peña 'Thierry'. Bajo el lema 'Nunca más. No a las medidas de excepción. Derechos humanos. Resolución. Paz", los manifestantes han exigido el final de la dispersión de recursos etarras. A las 17.00 horas dio inicio la marcha desde La Casilla, que ha reunido a destacados miembros de la izquierda abertzle, como Rufi Etxebarria, Jone Goirizelaia, Hasier Arraiz, Joseba Permach y Maribi Ugarteburu, de Sortu; Pello Urizar, de EA; Unai Ziarreta y Oskar Matute, de EH Bildu, y Rebeka Ubera, de Aralar.
Varias pancartas han precedido la cabeza de la manifestación, en las que se pedía el regreso de los presos etarras a Euskadi y la liberación de 15 de ellos, gravemente enfermos, así como el rechazo a la cadena perpetua, en referencia a la doctrina Parot. Los manifestantes no han parado de corear los habituales lemas de las concentraciones abertzales, en las que demandaban la "amnistía total" para los condenados en la lucha antiterrorista.
Antes de iniciarse la manifestación, Ugarteburu ha emplazado a los Estados español y francés a que dejen de usar la política penitenciaria y a los presos de la banda armada como "arma arrojadiza para bloquear el proceso de paz". "'Thierry' ha sido la última víctima de una política penitenciaria en la que utilizan a los presos como herramientas de venganza".
Pello Urizar, por su parte, ha lamentado que, una vez más, hayan tenido que venir "a las calles de Bilbao a reclamar respeto a los derechos humanos" . El secretario general de EA ha asegurado que ni el Gobierno español ni francés "tienen la intención de respetar los mínimos derechos humanos que le corresponden a cualquier persona, sean presos o no".
Rebeka Ubera ha reivindicado un cambio de la actual política penitenciaria que se base en el "respeto de todos los derechos humanos para todas las personas con igualdad". Además, ha reclamado que se "deje de utilizar" esta política penitenciaria como "arma política".
Oskar Matute ha solicitado a los gobiernos español y frances que se comprometan "con el proceso de resolución" y cambien la "política penitenciaria vengativa". "Mientras asistimos y vemos como uno de los agentes interpelados, que era ETA, respeta la palabra dada de no vulneración de los derechos humanos, tenemos que asistir desgraciadamente a la vulneración de los derechos de los presos vascos".