Saltar Menú de navegación
Hemeroteca |

Portada

DESEA QUE EL PP SEA "capaz de reflexionar"

Considera que "lo de ETA" aunque "quieran disfrazarlo", ha sido "una rendición en toda regla"
03.03.13 - 13:11 -
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha pedido al presidente del Gobierno central, que haga "algún gesto" para facilitar la "reconciliación", pese a encontrarse en "posición de fuerza" porque, "lo de ETA" aunque "quieran disfrazarlo", ha sido "una rendición en toda regla". Esteban ha manifestado su convicción de que no es "bueno ni conveniente" que los posibles movimientos de ETA estén "sobre el tablero público continuamente" porque se "fuerza a determinadas personas con responsabilidades a hacer determinadas declaraciones" que "pueden llevar a posiciones extremas, a que se enroquen unos y otros".
El portavoz parlamentario ha emplazado a "ver qué ocurre en los próximos meses", y ha mostrado su deseo de que el PP, "superando todo un discurso que ha ido elaborando durante muchos años", sea "capaz de reflexionar y tomar las medidas adecuadas que lleven a lo importante, la reconciliación". Esteban ha dicho entender que, en el ámbito estatal, sea costoso "tomar medidas en este sentido" porque "puede resultar impopular" y sea, incluso, "aprovechado" por algún otro partido, debido al discurso "que se ha ido alimentando durante todos estos años".
"La sociedad vasca tiene una opinión diferente y espero que sea capaz de diferenciar al cambio de situaciones y la necesidad que tiene esta sociedad, la de Euskadi, de que el Gobierno haga algún tipo de gesto", ha apuntado.
El representante jeltzale en la Cámara baja ha aclarado que "digan lo que digan desde algunas formaciones", el PNV está "ahí" y ha animado a "trabajar con discreción a ver qué sucede" en los próximos meses. "Yo tengo esperanza, pero más que eso, no. No tengo ninguna certeza de que vaya a ocurrir algo concreto", ha apuntado.
Reproches
También ha aludido a los reproches de la izquierda abertzale a PNV y ha dicho "estar un poquito harto" de que "te vayan pidiendo determinados gestos y, cuando uno hace gestiones, digan que no se metan". "La verdad, a veces el discurso de la izquierda abertzale es bastante cargante", ha reiterado.
"A veces dan ganas de decir, pues usted mismo, porque con determinadas dinámicas generó que hubiera presos y si está diciéndonos de puertas afuera una cosa y de puertas adentro otra, ahora usted mismo a ver si es capaz de generar las confianzas y dinámicas suficientes para superar esa situación", ha dicho.
No obstante, ha considerado que "la responsabilidad" apela "a todos", tanto al PNV como al PSE y también al PP vasco, a contribuir "creando complicidades y tejiendo confianzas" a que "las cosas se vayan solucionando", con "movimientos "por parte de ETA y de Madrid".
Esteban ha considerado que, en estos momentos, "la posición de fuerza" la tiene el Gobierno central porque "lo de ETA, quieran disfrazarlo como quieran disfrazarlo, ha sido una rendición en toda regla".
Por ello, cree que el PP "se siente fuerte" y la sociedad española, debido "a la acción auténticamente salvaje de ETA" tiene "una visión de decir que este tema se ha acabado y aquí no se cede absolutamente nada". "Lo fácil para el Gobierno de España es no mover pieza, no perder apoyo popular, porque además, qué necesidad tengo", ha explicado.
El portavoz del PNV en el Congreso ha advertido a los populares de que "no pueden funcionar así" sino que tienen que saber "que aquí sigue habiendo un problema" y, en estas circunstancias, "hay que facilitar la reconciliación". "Pero, también la otra parte debe saber en qué circunstancias está. No está en un 'tú a tú' con el Gobierno, ni muchísimo menos. Y si piensan que eso es así, es que no están en la realidad, sino que viven en otro mundo" ha puntualizado.
Prisiones y presos
Esteban ha aludido a la competencia de prisiones que, para el PNV sería "un instrumento más" para "facilitar las cosas" en materia de pacificación. Sin embargo, ha manifestado que "hoy por hoy" no ve al Gobierno central "dispuesto" a acometer la transferencia.
"Prisiones es un elemento más que está utilizando el Gobierno español en todo este asunto y prefiere tenerlo en sus manos y modularlo ellos. Me parece un auténtico error y un incumplimiento flagrante del Estatuto", ha añadido.
A su juicio, la negativa de los sucesivos Gobiernos a transferir la competencia de prisiones ha sido "absolutamente descarada". "No se nos ha negado en ningún momento que la competencia existiera. Decían lisa y llanamente que no la iban a pasar porque no interesa en ese momento", ha dicho.
Ha deseado que, en la medida que se avance en el ámbito de la pacificación y la reconciliación, "la circunstancia sea más fácil". "Hoy por hoy, no lo veo", ha dicho.
Vocento
SarenetRSS