Saltar Menú de navegación
Hemeroteca |

Portada

perfil de joan mascaró

El empresario de calzado, un apasionado del fútbol local, era miembro de una de las familias más poderosas de Menorca
18.01.13 - 12:27 -
A Joan Mascaró, conocido en todo Menorca como 'Pipo', le apasionaba el fútbol, el de las grandes estrellas, por supuesto, pero, sobre todo, el de su isla, el local, el de los sufridos y humildes jugadores que ponen toda la pasión a pesar de que no haya miles de flashes apuntándoles. De hecho, el empresario de calzados asesinado ayer -viudo, padre de dos hijas y abuelo de tres nietos- estuvo prácticamente toda la vida ligado al club de su localidad natal, el CD Ferreries, donde llegó a jugar. A él tampoco le gustaba especialmente el relumbrón y se sentía a gusto entre sus compañeros de equipo. Quienes le conocieron en sus años de centrocampista de porte atlético destacan su instinto para situarse "en el lugar más idóneo en el momento más adecuado". Por desgracia, ayer, este sexto sentido se le revirtió y encontró la muerte cerca de su casa de Ses Moreres al toparse con un individuo con el que, al parecer, mantenía alguna disputa personal. En plenas fiestas de Sant Antoni -patrón de la isla-, la muerte del empresario, de 67 años, ha sumido Menorca en el estupor.
Al igual que sus admirados jugadores del modesto club -donde entrenó y del que ahora era presidente de honor-, Joan era, de todos los Mascaró, una famosísima familia dedicada a la fabricación de calzado y una de las más poderosas de la zona, el más local, el más apegado a las raíces del negocio. De hecho, siguió hasta su jubilación al frente de Calzados Ferrerías, una evolución del negocio familiar que había creado su padre y su tío. Fue aquí donde empezó a trabajar a los 14 años. De esta pequeña empresa, que poco a poco fue a más, salió en los años 80 'Jaime Máscaró S. A.', una escisión liderada por su primo Jaume cuyo éxito ha alcanzado dimensiones planetarias. De hecho, esta firma ha calzado a famosas como Claudia Schiffer, Kate Moss o Katherine Heigl, entre otras 'celebrities' que no han podido resistirse a sus manoletinas, las famosas 'Pretty Ballerinas', que se venden como rosquillas en Beverly Hills, Zagreb, Armenia y Bogotá, entre otros puntos del mundo. En los últimos datos hechos públicos, esta marca tenía un rango de ventas de más de 30 millones de euros anuales.
"Lúcido y extrovertido"
Los pasos de 'Pipo', sin embargo, nunca se alejaron mucho de Menorca, donde tuvo varias fábricas. A pesar del éxito de su propia empresa -que palidece sólo por el explosivo subidón de la de su primo- siguió muy ligado a su tierra natal. Y eso que hasta los 60 años, cuando se retiró, su vida como empresario fue frenética. "De aquellos años recuerdo infinidad de cosas, viajes, reuniones, quebraderos de cabeza, de todo. Recuerdo aquellos años de bonanza en que el calzado de Menorca vivía su época dorada, las reuniones del sector que periódicamente se celebraban, eran multitudinarias", afirmaba a 'Menorca.info' en una entrevista.
Madridista acérrimo, sus allegados le describen como un hombre "lúcido, extrovertido, complejo, poliédrico y polifacético". Una biografía muy variopinta cuyo epílogo se escribió ayer con sangre.
'Pipo', el del club de los humildes
Vocento
SarenetRSS