Saltar Menú de navegación
Hemeroteca |

Portada

POR LA NUBE NEGRA

Se han suspendido nueve llegadas y dieciséis salidas, por lo que algunos pasajeros intentan salir de Bilbao utilizando el ferry a Gran Bretaña o los coches de alquiler
06.04.13 - 19:36 -
Los vuelos con destinos nacionales despegan en Loiu esta mañana con normalidad, según ha informado Radio Euskadi mientras aquellos que tienen como destino centroeuropa están siendo cancelados. El aeropuerto vizcaíno intenta a estas horas recuperar la normalidad tras un fin de semana especialmente complicado por la nube de cenizas proveniente de Islandia. Según han informado fuentes de AENA, en el aeródromo vizcaíno se han cancelado 10 llegadas y 17 salidas, con destino y origen en los cuatro principales aeropuertos alemanes, así como en París, Amsterdam, Bruselas y Londres.
Varios ciudadanos esperan conectar con vuelos de diferentes rutas internacionales, mientras que otros muchos intentan salir por otros medios, como el ferry a Gran Bretaña o los coches de alquiler. Este es caso de Francisco, un joven nicaragüense, que tras pasar unas vacaciones en el País Vasco tenía previsto regresar el pasado viernes 16 a Managua vía París, Venezuela y Panamá. Según ha explicado, Air France le ha dado como fecha posible de la salida de su vuelo el próximo día 24 y le ha recomendado "paciencia".
Otros pasajeros han podido solventar la cancelación de sus vuelos mediante una compleja operación de conexiones sucesivas, como Pilar y Carmelo, dos empresarios que tenían previsto volar a Dubai tras una escala en París. Cancelado el vuelo a París, han logrado tejer a lo largo de la mañana una complicada maraña de vuelos y conexiones conectados que les permitirán llegar finalmente a la capital árabe, aunque, eso sí, primero deberán aguantar 48 horas de viaje.
Saldrán de Bilbao sobre las 15 horas hacia Barcelona, donde tomarán un nuevo vuelo a Casa Blanca, de allí irán a El Cairo y de la capital egipcia enlazarán finalmente con Dubai, donde llegarán el próximo miércoles a mediodía y con un coste tres veces superior al inicialmente previsto. Pero para Pilar, según ha explicado, de esta forma sólo se ha resuelve la mitad del problema: su hijo toma la comunión en pocas fechas; ella había previsto regresar un día antes para tener cierto margen, pero ahora, en el mejor de los casos, siguiendo la ruta de ida a la inversa, sólo conseguirá llegar unas horas antes del evento.
Por barco
El caos que se vive en el aire ha obligado a poner la mirada en las posibilidades que ofrecen otros medios como el barco para conectar con el norte de Europa. En el puerto de Bilbao opera desde hace más de 15 años -aunque en septiembre cancelará el servicio-, un ferry que une la península con la ciudad británica de Portsmouth. El barco sale del muelle de Santurtzi los domingos y los miércoles y ya tiene todos los pasajes reservados para la próxima singladura, sin que la naviera pueda aumentar la oferta por la imposibilidad de alquilar buques en un plazo tan breve.
También las compañías de alquiler de coches se han visto afectadas por la nube volcánica, que ha trastocado su modo habitual de operar. Por un lado, según han explicado fuentes del sector, muchos clientes que venían del exterior y habían reservado coches no los han podido recoger al ser suspendidos sus vuelos, y por este mismo motivo otros que debían salir en vuelo desde Bilbao han recurrido al coche para tratar de llegar a sus destinos.
Conexión con el resto de la península
También se ha visto afectado algún otro vuelo que conecta con Madrid y Palma. Sin embargo, la conexión de la compañía Iberia entre Madrid-Bilbao se estaba desarrollando hoy con normalidad. En el caso de Foronda, el aeropuerto alavés pudo realizar como habitualmente su conexión con Madrid a primera hora de la mañana de hoy.
Por su parte, desde Hondarribia despegó también con normalidad la conexión con destino Madrid, aunque no lo pudo hacer el vuelo hacia Barcelona, que también ha sido cancelado porque ayer no llegó desde la ciudad condal.
Los aeropuertos vascos, que habían sido cerrados por la nube volcánica, se reabrieron a las tres y media de la tarde de ayer tras haberse cancelado un total de 71 vuelos durante el domingo. En concreto, en el aeródromo de Loiu, en Bilbao, se suspendieron 65 de 121, en el de Hondarribia, en Guipúzcoa, seis de 14, mientras que en el de Foronda no se canceló ninguno.
Vocento
SarenetRSS