Lotería Navidad

La técnica (legal) para no pagar a Hacienda si ganas la Lotería de Navidad 2022

La Agencia Tributaria se queda con el 20% de los premios a partir de 40.000 euros pero puedes cobrar el premio completo invirtiendo tres euros más

En directo, la Lotería de Navidad desde Cádiz: los gaditanos sueñan con el Gordo

Lotería de Navidad 2022 L.V.

La Voz de Cádiz

España

Hoy jueves 22 de diciembre se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2022. Un sorteo tradicional que mantiene España pendiente de si los niños de San Ildefonso cantan la combinación ganadora de su boleto con el Gordo de Navidad.

El Primer premio o Gordo de Navidad reparte 4 millones de euros a la serie. El segundo premio, 1,25 millones de euros a la serie, mientras que el tercero, de 500.000 euros a la serie. Es decir, tener un décimo agraciado con el Gordo supone ganar 400.000 euros pero... Hacienda se quedará con una parte.

El Gordo: el premio en bruto es de 400.000 euros pero hay que pagar un 20% de impuestos a partir de los primeros 40.000 euros. La cantidad final que recibe el ganador del Primer premio es de 328.000 euros.

Segundo premio: 125.000 euros por décimo y quitando los impuestos, se queda en 108.000 euros. 

Tercer premio: 50.000 euros por décimo que sin impuestos se quedan en 48.000 euros.

Por eso es importante recalcar que Hacienda llamará a la puerta del afortunado ganador de la lotería siempre que el importe del premio supere los 40.000 euros. No existe retención para los premios de lotería que sean de 40.000 euros o de menor cuantía.

Si en un mismo sorteo te tocan varios premios que superan los 40.000 euros, entonces tendrás que pagar el 20% de impuestos sobre cada uno de los premios.

Si compartes con otra persona un décimo se podrá cobrar el premio a medias pero los impuestos también deben pagan a medias. Cada ganador de un premio que esté compartido pagará su parte porque de lo contrario la persona que cobre el boleto premiado de forma íntegra (para después compartirlo) hará una «donación». Y Hacienda siempre reclamará su parte.

 

¿Se puede cobrar el premio íntegro?

La evasión de impuestos es ilegal y como apunta ese mítico eslogan ideado para no defraudar: «Hacienda somos todos». Entonces, ¿existe algún mecanismo para no tener que «entregar» ese 20% a la Agencia Tributaria? Pues si. Se trata de asegurar el décimo, una fórmula totalmente legal para que, si te toca el Gordo puedas embolsarte 400.000 euros sin tener entregar 72.000 para Hacienda de tu premio. Asegurando el décimo y pagando unos pocos euros, otro se encargarán de pagar estas retenciones.

Así, para poder cobrar los premios de la Lotería de Navidad 2022 de forma íntegra podemos recurrir a los servicios de empresa como Laguinda que trabaja con la aseguradora AXA. Pagando 3 euros podremos recuperar las retenciones de Hacienda.

En un primer momento, cuando cobremos el premio el bancos autorizados por Loterías y Apuestas del Estado nos ingresará mediante transferencia bancaria el premio con las retenciones aplicadas. A continuación, con el seguro que hemos pagado se nos abona el mismo importe que se ha quedado Hacienda, por lo que finalmente se puede cobrar el premio de forma íntegra.

 

Eso si, todas estas ganancias hay que tenerlas en cuenta para la Declaración de la Renta del próximo año.

 

 

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios