Covid y mercado automovilístico
Sevilla matricula solo 54 coches al día este año frente a los 83 de 2019
Las ventas de turismos y todoterrenos en la provincian han caído un 34% desde enero
El mercado automovilístico es uno de los termómetros más fiables de la salud económica y sigue dando señales del impacto negativo de la crisis del Covid-19 en las ventas del sector.
Las matriculaciones de todo de tipo de vehículos han cerrado a la baja en el mes de octubre en España, con un fuerte descenso tanto en el segmento de turismos y todoterrenos , como en los vehículos industriales.
En la provincia de Sevilla, entre enero y octubre de este año se vendieron 16.531 coches, frente a los 25.259 del mismo periodo de 2019. Ello supone una caída del 34,55%, según los datos publicados por las asociaciones de fabricantes ( Anfac ), concesionarios ( Faconauto ) y vendedores ( Ganvam ).
En promedio, ahora se matriculan 54 coches diarios en Sevilla frente a los 83 de hace un año, cuando la pandemia todavía no se había iniciado ni se presentía.
En Andalucía la contracción del mercado automovilístico en los primeros diez meses del año alcanza el -35,7%, un punto menos que la media nacional (-36,8% ). Solo se han vendido 71.711 turismos y todoterrenos en al comunidad autónoma entre enero y octubre frente a los 11.544 del mismo periodo del año anterior.
Todas las provincias andaluzas acusan el parón del consumo derivado de la crisis de la pandemia con caídas de las ventas de coches superioes al 30%. Destaca Málaga, donde las matriculaciones se han desplomado un 43% desde enero con solo 15.613 unidades vendidas, seguida de Jaén (-35,5%), Sevilla (-34,5%), Huelva (-34,27%), Cádiz (-33,6%9, Córdoba (-33,2%), Almería (-31,1%) y Granada (-30,07%).
La caída mensual en octubre supera el 20% en Sevilla (-20,59%), algo por debajo de la media regional (-22,3%) y la española (-21%).
.
Noticias relacionadas