Las matriculaciones se hunden un 21% en octubre

En el acumulado del año se han comercializado 669.662 unidades, un 36,8% menos

U. Mezcua

Nuevo desplome de las matriculaciones de vehículos en octubre de 2020. Las ventas de turismos y todoterrenos retrocedieron un 21% el mes pasado, hasta las 74.228 unidades , en plena escalada del coronavirus. Por su parte, las de vehículos comerciales ligeros retrocedieron un 4%, hasta las 16.574 unidades. En el acumulado del año, se han comercializado 669.662 unidades, un 36,8% menos.

El mes pasado fue cuando finalmente el ministerio de Industria activó la ventanilla electrónica para solicitar las ayudas del Plan Renove , anunciado en julio. Una medida que el sector esperaba que sirviera de estímulo para las ventas. Desde el pasado 16 de junio se han beneficiado más de 140.000 compradores, que pueden solicitar la ayuda en https://sede.serviciosmin.gob.es/es-es/Paginas/Index.aspx  

Según datos de las patronales Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores) todos los canales reducen sus ventas, con especial incidencia en el canal de alquiladores, que cae un 46,2%, hasta las 2.884 unidades. El canal de particulares, el de mayor volumen y mayor rentabilidad para las concesiones, registra un profundo descenso en el mes, del 22,7% y 37.974 unidades.

 «La evolución negativa de la pandemia junto con la incertidumbre al respecto de las consecuencias sociales y económicas de la misma provocan una caída generalizada de las ventas, que podría ser aún peor sin los planes de apoyo aprobados para el sector», detallan las tres patronales en un comunicado.

También retrocedieron con fuerza las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses , que descendieron un 28,2% durante octubre, con 2.777 unidades entregadas, y acumulan una caída del 28,6% en los primeros diez meses con un total de 16.960 vehículos matriculados.

Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo acumulan una subida del 41,5% hasta octubre, con más de 26.600 unidades. Solo el mes pasado los registros crecieron un 26%, con 2.247 unidades, según datos de la asociación de impulso al vehículo eléctrico Aedive. En parte gracias a ello las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en octubre se quedan en 108,5 gramos de CO2 por kilómetro, 10,3 gramos menos que la media de emisiones de los vehículos nuevos comercializados en el mes de octubre de 2019. El mes pasado las ventas de turismos eléctricos crecieron un 41,3% , hasta alcanzar las 1.146 unidades; acumulando un aumento del 38,5%%, con un total de 11.470 unidades.

Por marcas, Seat lideró el mercado , con 6.524 ventas, seguida de Peugeot, con 6.073, y Volkswagen, con 5.475. En cuanto a modelos, el más demandado el mes pasado fue el Dacia Sandero, con 2.379 unidades, seguido del Seat Arona, con 1.964, y el Seat León, con 1.846. El 45,5% de los vehículos vendidos fueron de gasolina, el 28,7% diésel y el 25,8% eléctricos, híbridos, enchufables o de gas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación