Huelga de transporte

Los productores de cerveza alertan sobre las consecuencias de los paros del transporte en los suministros y distribución

Los hosteleros de Andalucía advierten que los suministros de esta bebida así como de refrescos comienzan a escasear por los paros

Estrella Galicia avisa de que el paro del transporte podría paralizar su fábrica desde este viernes

Tareas de logística en una fábrica de cerveza ABC

E. S.

Otra de las industrias que se está viendo afectado por los paros en el trasnporte es la cervecera . Los miembros de la Asociación Cerveceros de España han alertado ya este jueves sobre «graves incidentes» registrados que han generado daños materiales y atentado contra la libertad de movimientos.

«Estos hechos pueden tener un gran impacto en el suministro de esta bebida , tanto en el canal de distribución como en los establecimientos de hostelería», ha señalado la entidad, que ha avisado de que en gran consumo el bloqueo es notable, dado que se están obstaculizando las entregas en las plataformas logísticas de los supermercados.

Por otro lado, Cerveceros de España ha afirmado que esta bebida puede suponer hasta el 25% de la facturación de los bares , cifra que alcanza hasta el 40% en el caso de pequeñas empresas de restauración de menos de diez empleados. Así, ha alertado de los posibles menores ingresos y repercusión en el empleo sobre un sector tan castigado en los dos últimos años en caso de que se impida que la cerveza llegue a estos locales.

Según ha explicado, las limitaciones a la libre circulación de vehículos afecta también a la entrada y salida de todos los ingredientes y derivados de los centros productores de cerveza, como puede ser el bagazo (resto del filtrado del cereal empleado en su elaboración), que se usa como pienso animal.

La asociación ha recordado que el derecho a la huelga no puede limitar el derecho al trabajo voluntario y a la libre circulación de vehículos, por lo que pide al Gobierno que se refuerce la vigilancia y seguridad que garantice la libertad de circulación y la actividad empresarial en todo el territorio español con carácter urgente y apela a la responsabilidad individual de todos los implicados.

Preocupación en los hosteleros de Andalucía

Por su parte, los hosteleros de Andalucía han alertado de los «problemas inminentes» en cuanto a la falta de suministros e incluso la rotura de 'stock' o existencias para el normal funcionamiento de la empresas.

El presidente de la Federación, Javier Frutos, ha exigido al Gobierno de España y a todas las instancias de la Administración que se adopten «medidas urgentes que eviten la afectación de decenas de miles de empresas en la región».

Los más de 250.000 trabajadores del sector que hay en Andalucía, ha subrayado, «afrontan igualmente una situación de incertidumbre que resulta inaceptable: "Es urgente que el Gobierno intervenga y ponga fin a una situación que va a condicionar mucho las previsiones de recuperación"», ha insistido.

La hostelería ha asegurado que «ya está empezando a tener serios problemas» con el suministro de productos frescos , sobre todo carnes y pescados, ya que no se pueden mantener los sistemas logísticos y de reparto debido a las protestas de los transportistas. Asimismo, productos básicos para la actividad hostelera diaria como las cervezas o los refrescos , y en menor medida los lácteos, «empiezan igualmente a escasear».

«Nos tomamos muy en serio este problema. No se puede extender en el tiempo porque sería terrible», ha dicho Frutos.

Antonio Luque, presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, ha advertido asimismo sobre la posibilidad de un aumento de los precios debido a la disminución de los suministrosm sumado a los elevados precios de la energía. «Un aumento de costes que el hostelero difícilmente va a poder asumir y acabará repercutiendo en los consumidores», ha afirmado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación