Polisur abre delegación en Estados Unidos y prevé duplicar facturación en cinco años

El fabricante de productos de moldeo de plásticos, con sede en lepe, prevé superar los 40 millones de negocio

Instaalciones de la emprersa Polisur ubicada en Lepe Alberto Díaz

E. S.

La empresa Polisur, ubicada en la localidad onubense de Lepe y líder nacional en la fabricación, comercialización y distribución de productos de moldeo de plásticos como poliestireno expandido, PET, polipropileno o poliestireno, ha llevado a cabo la apertura de su primera delegación internacional con equipo propio en Estados Unidos, un mercado que consideran que reúne todos los requisitos para convertirse en el principal país de exportación.

Según ha señalado Extenda, Polisur cuenta con más de 35 años en el sector y con una evolución constante gracias a la apuesta por la innovación. La compañía onubense espera que la apertura de la delegación estadounidense permita duplicar la facturación de la empresa en cinco años y superar la cifra de los 40 millones de euros .

En este proceso, destaca su último proyecto, la nevera 'vintage' Polar Box , un diseño patentado y con marca registrada, que ya se vende en más de 20 países de todo el mundo, convirtiéndose en el producto estrella de la compañía. Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, Polonia, Holanda, Chile, Egipto, México o Estados Unidos son algunos de los mercados en los que ha despertado un gran interés.

Los diseños de Polisur se utilizan como envases para productos y alimentos, protección de componentes o aislamientos térmicos. Esta compañía cuenta con más de 550 códigos diferentes de fabricación, adaptables a cualquier necesidad de sus clientes y con la versatilidad de elaborar diseños personalizados.

Actualmente, las ventas internacionales de Polisur representan el 30 por ciento de su facturación total, aunque su objetivo es lograr en los próximos años cifras similares a ventas nacionales y alcanzar al menos el 50 por ciento.

En esta comercialización internacional, Polisur trabaja directamente para grandes superficies como Eroski, Alcampo o Carrefour . Además, actualmente se encuentra trabajando en un ambicioso proyecto para los mercados europeo y norteamericano para ofrecer la venta directa de esta nevera vintage al consumidor final a través de e-commerce.

Polisur ha contado con Extenda en su trayectoria exportadora. «Para nosotros Extenda ha sido muy importante. Nos facilitan contactos y elaboran agendas con reuniones y videollamadas con clientes de todo el mundo. Conocen las grandes distribuidoras y tienen experiencia previa que nos hace más sencillo acceder a ellas», comenta J osé Luis Fernández, propietario y gerente de Polisur .

La Agencia andaluza de Comercio Exterior destaca que Andalucía se mantiene como una de las comunidades más exportadoras de España, con unas ventas en el exterior de más de 27.832 millones en 2020, y un superávit comercial de 3.159 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación