Coronavirus Andalucía

Málaga y Sevilla concentran el 58% de los 85.035 trabajadores andaluces aún en ERTE

Están aún sujetos a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo un total de 85.035 empleados en la comunidad andaluza

La hostelería es uno de los sectores donde hay más trabajadores en ERTE ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En abril de 2020, en pleno confinamiento, había en Andalucía un total de 477.392 empleados sujetos a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Hoy esa cifra ha caído en un 83% y sólo están afectados por esos expedientes 85.035 en Andalucía, lo que quiere decir que han salido de los ERTE 5 de cada 6 empleados que había en la primavera en esa situación .

En septiembre salieron de los ERTE en Andalucía 11.029 trabajadores, con lo que bajó en un 9% el número de trabajadores en ERTE en Andalucía. El 87,4% de esos trabajadores están dentro de ERTE por fuerza mayor.

El 58% de los trabajadores en ERTE de Andalucía corresponden a las provincias de Málaga (26.888) y Sevilla (22.921). Cádiz (10.193) concentra el 11% de los trabajadores en ERTE de Andalucía. Le siguen en el ranking Granada (8.597), Córdoba (5.962) Almería (4.485), Jaén (3.218) y Huelva (2.771).

En España, Andalucía es la tercera comunidad autónoma con más trabajadores en ERTE, por detrás de Cataluña (146.559) y Canarias (83.079). Después de Andalucía se sitúa la Comunidad Valenciana, con 58.470 empleados en ERTE.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que prorroga hasta el 31 de enero, de manera automática, los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE ) por fuerza mayor para determinados sectores económicos, aunque ha creado dos figuras, los ERTE de impedimento de la actividad y los ERTE de limitación de actividad, a las que podrán acogerse todas las empresas, con exoneraciones bastante elevadas, que en algunos casos llegan hasta el 100%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación