Concurso de acreedores

El juez mercantil retira sus funciones al consejo de administración de Abengoa

La medida había sido pedida por el administrador concursal para proteger la oferta de compra de TerraMar Capital

Accesos a la sede de Abengoa en Sevilla Manuel Gómez

E. F.

El Juzgado Mercantil 3 de Sevilla ha suspendido de sus funciones al consejo de administración de Abengoa, una medida que había sido solicitada por la administración concursal de la compañía, representada por EY Abogados. De este modo, J uan Pablo López-Bravo , presidente de la compañía desde finales de 2020, y Cristina Vidal , consejera de la multinacional, los únicos miembros que aún quedaban en el máximo órgano de gobierno de Abengoa, cesan como administradores tras la decisión adoptada por el magistrado Miguel Ángel Navarro.

Esta decisión judicial no supone un varapalo a la gestión del órgano rector, sino un modo de « proteger la compañía contra cualquier acto que pueda suponer la retirada de la oferta vinculante realizada por TerraMar », y de salvaguardar «la única operación de refinanciación presentada ante Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de la mano de un inversor privado, según explicaron los administradores concursales.

Dicha operación, según los administradores, contempla un convenio para el concurso de Abengoa y un plan de viabilidad para Abenewco y su grupo, y que resolverá definitivamente la situación y mantendrá la totalidad del empleo y la actividad».

Los administradores de la compañía, en concurso desde febrero pasado, habían pedido en el Juzgado Mercantil el cambio de régimen pasando de la intervención a la suspensión de las facultades de la concursada sobre la masa activa. Adicionalmente, y para el resto de sociedades pertenecientes al grupo de la concursada, entre ellas l a sociedad Abenewco1 , EY había solicitado el régimen de intervención de las facultades de los respectivos órganos de administración.

De esta forma, a partir de ahora, según lo dispuesto en el auto judicial, EY Abogados estará presente en todas las negociaciones de la oferta de compra de Abenewco1 , que concentra los activos y el negocio de la multinacional. Con ello, la administración concursal busca mayor claridad y transparencia en el proceso de la venta de la unidad productiva de Abengoa para preservar la masa activa, según explicaron a ABC fuentes de la misma.

En el auto dictado por el juez se establece que la administración concursal «procederá a una revisión inmediata del régimen de apoderamientos existentes con la concursada al objeto de rehabilitar o confirmar los que resulten necesarios para la operativa diaria de la misma».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación