Coronavirus Andalucía
Industria anuncia un «aerofondo» de 100 millones de euros para el sector aeronáutico español
Reyes Maroto no se pronuncia sobre el anuncio de Airbus de que podría cerrar su planta de Puerto Real
Reyes Maroto, ministra de Industria, Turismo y Comercio de España, ha anunciado hoy en Encuentros Ser Andalucía que el sector aeronáutico contará con un «aerofondo» de 100 millones de euros, en el que participan la SEPI, Airbus, Indra y un fondo de inversión, que no ha especificado cuál es.
La ministra ha recordado que Andalucía tiene el segundo cluster aeronáutico mása importante de España, razón por la que ha argumentado la necesidad de ese «aerfondo» para dar respaldo a empresas aeronáuticas que necesitan financiar proyectos pero que encuentran ahora dificultades por el alto riesgo que presenta ahora el sector. Se trata, ha dicho Maroto, de ayudar a Tier1 -proveedores de primer nivel de compañías como Airbus o Boeing- y Tier2 (cadena de suministro de segundo nivel).
También se ha referido Maroto a la industria de la automoción y al anuncio de que la fábrica de Renault de Sevilla hará las cajas de cambio para el vehículo híbrido dentro de su cuarto plan industrial, lo que garantiza su capacidad de producción. «El sector ha evolucionado y está alineado con los objetivos de la descarbonización y el Pacto Verde de la UE, aunque hay que hacer una transición ordenada», ha advertido la titular de Industria, Comercio y Turismo, que ha recordado que llegarán 10.000 millones de euros de fondos para la movilidad sostenible y la conectividad.
Además, Maroto ha destacado la importancia de que el nuevo Plan Moves contará con 400 millones de euros para financiar el estímulo de la compra de vehículos y de instalación de puntos de recarga, existiendo la posibilidad de duplicar la cuantía de esas ayudas.
Sobre el anuncio realizado por el CEO de la división civil de Operaciones de Airbus, Michael Shöllhorn, del posible cierre de la planta de Puerto Real por no ser competitiva y ser inviable el tener dos factorías en la Bahía de Cádiz, la ministra ha echado balones fuera, pasando de puntilla sobre el tema. Maroto se ha referido al trabajo que el Gobierno central lleva realizando durante meses con Airbus y que se plasmó en un acuerdo el pasado 30 de junio para confirmar proyectos que garanticen la productividad y empleo. «Hemos habilitado instrumentos para dar carga de trabajo a las plantas de Andalucía», se ha limitado a decir la titular de Industria.
Reacciones
Para el sector, la cuantía es insuficiente pero la reciben con las manos abiertas. «Eso no cubre todas las necesidades que hay en el sector, pero toda ayuda que llega es positiva. En Francia ha estado funcionando con buenos resultados este tipo de ayudas para toda la cadena de suministro», según fuentes del sector aeronáutico andaluz.
Noticias relacionadas