Economía
Frenazo en el crecimiento de hipotecas sobre viviendas en Andalucía
En la región se suscribieron el pasado año un 2,8% más de créditos hipotecarios, frente al 9,4% de crecimiento de 2018
![Los créditos para adquirir viviendas en Andalucía siguen creciendo pero a menor ritmo qe en 2018](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/02/28/s/viviendas-andalucia-hipotecas-k0a--1248x698@abc.jpg)
La firma de créditos hipotecarios para adquirir una vivienda sigue creciendo en Andalucía pero a menor ritmo . De hecho, en 2019 las hipotecas sobre viviendas en la región alcanzaron las 67.845, un 2,8% más que en el año anterior. El ritmo de crecimiento se ha desacelerado, ya que en 2018 las hipotecas firmadas fueron 65.958, un 9,4% más que en 2017, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Andalucía se coloca como la segunda comunidad con mayor número de viviendas hipotecadas.
En la provincia de Sevilla ocurrió algo similar, en 2019 se firmaron 14.063 hipotecas sobre viviendas, frente a las 13.684 del año anterior, lo que supuso un crecimiento del 2,7%. El crecimiento de hipotecas en Sevilla cayó casi 13 puntos, ya que en 2018 se firmaron un 15% más de créditos para adquirir vivienda.
El capital prestado en las hipotecas en Andalucía superó los 7.382 millones de euros, un 6,8% más que hace un año. Respecto al mes de diciembre, el capital prestado alcanzó los 588.702 millones, lo que representa un 34,8% más interanual, pero un 8,4% menos que el mes anterior.
En cuanto al mes de diciembre de 2019, los créditos hipotecarios sobre viviendas alcanzaron los 6.140 en la región, un 6,2% más que el mismo mes del año anterior y un 18,5% más que noviembre de 2019. En Sevilla se firmaron 1.257 préstamos, un 2,6% y un 17% más que el pasado mes de noviembre.
En España, la firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda frenó su crecimiento hasta el 2,7 % en 2019 , el sexto año consecutivo al alza tras siete años de caídas, aunque fue el incremento más moderado desde 2014 y sumó 357.720 contratos, la cifra más alta desde 2011. Según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de esos contratos creció un 6 % y se situó en 125.007 euros, el más elevado en los últimos once años.
Sólo en diciembre se firmaron 30.285 nuevas hipotecas para adquirir una vivienda, un 43 % más que un año antes, el porcentaje más alto desde que comenzó la serie, en 2003, y que se produjo después de cuatro meses de caídas, explica el INE.
Noticias relacionadas