Economía

La exconsejera Adelaida de la Calle renuncia a la presidencia de Corporación Tecnológica de Andalucía

Dejará el cargo un año después de que llegara al Gobierno andaluz el PP y Cs

Adelaida de la Calle, presidente en funciones de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y exconsejera de Educación de la Junta ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Adelaida de la Calle ha presentado su renuncia a la presidencia de la fundación Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), cargo al que accedió en 2017 para sustituir a Joaquín Moya-Angeler. La catedrática en Biología Celular Adelaida de la Calle, exrectora de la Universidad de Málaga y exconsejera de Educación en el último Gobierno de Susana Díaz, dejará el cargo un año después de la llegada del PP y Cs al Gobierno andaluz y meses después de que la fundación haya recurrido ante el Tribunal Supremo la sentencia que condena a esa fundación a pagar 14 millones de euros a la empresa pública andaluza Veiasa.

El patronato de CTA se reúne dos veces al año, una en verano y otra en diciembre. Sin embargo, en primavera celebrará un pleno extraordinario para elegir a la persona que dirigirá los próximos años la fundación. Según los estatutos de CTA, la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía tiene la potestad para proponer al candidato que se someterá a votación por parte de los patronos, representantes en su mayoría de empresas, según fuentes consultadas.

Promoción de I+D+i

CTA, fundada en 2005 con el impulso de la Junta de Andalucía, es una fundación privada cuyo objeto social es la promoción de la innovación en el tejido empresarial andaluz, ayudando a empresas, universidades, centros tecnológicos, administraciones y otras entidades a impulsar la I+D+i, buscando financiación para proyectos y ofreciendo servicios de asesoramiento. En los últimos quince años,, este proyecto de colaboración público-privada ha financiado casi 700 proyectos, ha movilizado más de 500 millones de euros de financiación y ha promovido 3.000 proyectos.

CTA se halla inmersa en distintos procedimientos judiciales, entre ellos el generado por el convenio firmado con Veiasa y por el que recibió 14 millones de euros a través de una transferencia. Intervención General de la Junta reclamó el dinero por no ajustarse a la legalidad ese convenio, ya que entre los fines de Veiasa no estaba la donación de dinero.

Cuando Veiasa reclamó el dinero a CTA, presidida por Adelaida de la Calle, se negó a abonar el dinero argumentando que fue empleado íntegramente en proyectos de I + D, como establecía el convenio que firmó con la empresa pública. Veiasa acudió a los tribunales para reclamar el dinero y una sentencia absolvió a CTA pero la empresa pública recurrió ante la Audiencia y ésta ordenó a la fundación a reintegrar el dinero.

El asunto judicial está ahora pendiente del Tribunal Supremo, que tiene que decidir si acepta el recurso de alzada de CTA contra la sentencia que le condenó a pagar . Según la memoria de la fundación, ésta no ha provisionado los 14 millones de euros porque sus asesores no consideraron probable que vaya a perder el pleito.

Cuentas de la fundación

En la cuenta de resultados de 2018 de CTA se refleja un resultado de explotación de -9,5 millones de euros, frente a los -7,6 del año pasado. «El gasto más significativo proviene del incentivo a fondo perdido concedido a los proyectos de I+D+i en cumplimiento de la actividad fundacional de CTA: la promoción, financiación y difusión de la I+D+i», según CTA.

La dotación fundacional fue de 122,5 millones de euros, la mayoría aportados por las empresas . En su balance aparecen «excedentes de ejercicios anteriores por -63,9 millones de euros, a los que hay que añadir otros -8,6 millones de 2018. «Son los resultados acumulados debido a la concesión de incentivos», según CTA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación