Coronavirus Andalucía
Las empresas de Cesur presentan 35 proyectos por 2.000 millones a financiar con fondos Covid
El proyecto de mayor envergadura es de 700 millones de euros y el de menos, de 10 millones de euros
Empresas asociadas a Cesur (Asociación de Empresarios del Sur de España) han presentado en un mes un 35 proyectos a financiar con fondos Feder, que de aprobarse supondrían una inversión de casi 2.000 millones de euros si la Comisión Europea aprueba su inclusión en los fondos para la Recuperación Económica.
«Desde que se conoció a finales de octubre la intención de la Junta de Andalucía de recoger propuestas de proyectos empresariales para presentar al Gobierno de España de cara a incorporarlos a una propuesta nacional ante Bruselas, Cesur tomó la iniciativa de promover entre sus empresas asociadas la presentación de proyectos que tuvieran que ver, sobre todo, con la transformación digital y la economía verde y circular», han indicado fuentes de la asociación.
El resultado ha sido la presentación de esos 3 5 proyectos empresariales de empresas de distintos sectores y localidades andaluzas y extremeñas. Los proyectos que tienen que ver directamente con la transformación digital, la eficiencia energética y el aprovechamiento de los recursos en un proceso de economía circular, tanto en el ámbito de la construcción e infraestructuras, como en la agricultura, industria y empresas puramente tecnológicas, en el ámbito sanitario y en el turístico y cultural.
Los proyectos presentados contemplan distintos niveles de inversión. El proyecto a financiar con fondos europeos de mayor envergadura es de 700 millones y el de menor, de 10 millones . En algunos casos, los proyectos contemplan la colaboración entre varias empresas e incluso multinacionales.
La Asociación de Empresarios del Sur de España es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, integrada por empresarios y directivos, que persigue mejorar las condiciones socioeconómicas, empresariales y educativas del Sur de España. Aglutina a más de 150 empresas, andaluzas y extremeñas, socialmente responsables que buscan la excelencia en su desarrollo y del territorio en el que se asientan, lo que la convierten en la mayor asociación empresarial por número de socios del país. Cesur aglutina, por volumen de facturación de sus empresas asociadas, la tercera parte del PIB de Andalucía y el 30% del PIB del sur de España (Andalucía y Extremadura).
Noticias relacionadas