TECNOLOGÍA
Canagrosa abre en Utrera un laboratorio para conseguir biocombustibles para uso aeronáutico
Esta empresa va realizar una inversión de casi 3 millones de euros en su nuevo centro y creará medio centenar de puestos de trabajo de alta cualificación
El Pleno del Ayuntamiento de Utrera ha aprobado la tramitación urbanística para que la empresa Canagrosa, una firma del sector aeronáutico instalada el el polígono Aerópolis de La Rinconada , instale en una nave ubicada en la carretera Utrera-Los Palacios (A-362) un nuevo centro de actividad, que supondrá una inversión de tres millones de euros.
La nave en la que se instalará la compañía fue ocupada por la empresa Munchen y cuenta con 18.000 metros cuadrados. «A pesar de que todos nos hemos visto afectados por la situación especial que estamos viviendo, seguimos adelante y si todo va según los plazos establecidos, antes del final de este año, vamos a estar en nuestras nuevas instalaciones de Utrera», ha explicado ABC Joaquín Alarcón, director de desarrollo de negocio de Canagrosa.
La situación estratégica de Utrera, a medio camino entre Sevilla y Cádiz, donde están los dos polos aeroespaciales más importantes de Andalucía, ha sido crucial para que esta empresa haya decidido dar este importante paso. Canagrosa inició su camino hace más de 30 años, estando en sus inicios vinculada al campo de los ensayos alimentarios, aunque posteriormente diversificó sus líneas de negocio, para dedicarse al sector aeronáutico. Actualmente su principal campo de acción se centra en el control de calidad a lo largo de toda la fabricación de las aeronaves, y es un laboratorio de referencia para grandes empresas de este campo industrial como por ejemplo Iberia.
La empresa va a desarrollar tecnología para obtener productos químicos de origen renovable a partir de etanol
La llegada de Canagrosa a estas nuevas instalaciones en Utrera abre un nuevo campo de posibles vías de negocio para Canagrosa, ya que van a implantar en esta nave su área de I+D+i. «Estamos trabajando con la empresa norteamericana Catalix, ya que estamos investigando el desarrollo de una tecnología en la que a partir de etanol vamos a poder obtener productos químicos de origen renovable», explica Alarcón, quien ha precisado que «en una fase posterior de investigación nos gustaría poder conseguir biocombustibles para uso aeronáutico». Un nuevo proyecto en Utrera que las previsiones iniciales indican que puede generar la creación de 50 puestos de trabajo de alta especialización.
Tecnología punta para superar un momento difícil en la economía de la provincia de Sevilla, en un proceso de llegada a Utrera que Joaquín Alarcón ha explicado que «ha sido complicado por la situación burocrática en la que se encontraba la nave, pero en el que gracias a la implicación del alcalde de Utrera, José María Villalobos , no nos hemos sentido solos en ningún momento». En este sentido, el primer edil utrerano ha explicado que «seguimos en la búsqueda activa de nuevas industrias que necesiten suelo para ofrecernos como una opción seria y fiable».
Noticias relacionadas