ECONOMÍA

Las aseguradoras Helvetia y Caser suman en Andalucía primas por 301 millones de euros

Tras la compra del 70% de Caser por Helvetia Seguros, la sede de la filial suiza continuará en Sevilla

Íñigo Soto García-Junco, director de Helvetia Seguros Rocío Ruz
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mutua francesa Covéa, Bankia, Liberbank, Caixabank y Abanca han acordado finalmente vender a Helvetia Seguros – filial del grupo asegurador suizo Helvetia— el 70% del capital social de Caser por 780 millones de euros. Con esta operación, Caser pasa a tener un valor de más de 1.100 millones de euros y Helvetia cuadriplica su tamaño en España.

En Andalucía, Helvetia tiene un volumen de negocio de 143 millones de euros y Caser, de 157 millones, con lo que ahora suman 301,8 millones de facturación conjunta. Ambas empresas continuarán operando con marcas diferencias, y la sede de Helvetia Seguros, dirigida por Íñigo Soto García-Junco, continuará en Sevilla, según fuentes consultadas por ABC.

En Andalucía, el negocio de Helvetia Seguros representó en 2018 el 33% del total de sus ingresos en España, mientras que la facturación de Caser en la región -cuyo director territorial es José Manuel García-Olmo- supone sólo el 10% de sus ingresos en España. Las compañías aseguradoras facturaron 7.275 millones de euros en 2018, según datos de ICEA, según el servicio de estadística y estudios del sector.

Ránking

El pódium de aseguradoras en Andalucía por volumen de negocio lo ocupa VidaCaixa, con 967 millones ; Mapfre (846 millones) y Unircorp Vida (596 millones). Grupo Caser ocupa en el ránking del sector andaluz del seguro el puesto 14 y Helvetia Seguros, el 15. Sin embargo, si se suma ahora el volumen conjunto de facturación de ambas compañías aseguradoras en Andalucía (301 millones) subirían al puesto séptimo, por detrás de Generalli, que factura 366 millones y por delante de Asisa, que tiene en la región 286 millones de euros en primas.

Helvetia y Caser están muy igualadas en Andalucía en la facturación de seguros de vida, responsabilidad civil, incendios, transporte o accidentes personas. Sin embargo, hay seguros en los que Helvetia es mas fuerte y viceversa. Así, en primas de salud, Caser factura 35 millones en Andalucía y Helvetia sólo 2,9 millones. Sin embargo, en seguros de automóviles Helvetia ingresa 49 millones en la región y Cáser sólo 21,7 millones.

En seguros de multirriesgo (hogar, comercio, comunidades e industria), Caser tiene en Andalucía 57,7 millones de euros de negocio, frente a 35 de Helvetia. De igual forma, en seguros de decesos, el volumen de primas de Helvetia asciende a 13,5 millones, frente a los 2,7 millones de Caser.

Agentes y corredores

Helvetia tiene en Andalucía 677 agentes y 364 corredores. Además, dispone de 271 oficinas rotuladas. Los agentes de Helvetia canalizan el 70% de su facturación y los corredores, el otro 30%, según fuentes del sector. Por su parte, Caser cuenta con 200 agentes y 120 corredores para comercializar sus seguros, si contar con la red bancaria. En la comunidad andaluza, Caser dispone de 6 oficinas propias y 24 de agentes y corredores.

En 2018, último sobre el que ICEA tiene datos registrados de negocio del sector, el número de primas por autonomías se redujo en Andalucía en un 1,3%. No fue la única comunidad donde decrecieron las primas. También bajaron en Baleareas (-7,8%), Cataluña (-4,2%), Murcia (-1,9%), Navarra (-8%) y País Vasco (0,4%). Por contra, las comunidades donde más creció el número de pólizas de seguros fue Aragón (+5,1%), Madrid (+4,7%) y La Rioja (+4,3%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación