CORONAVIRUS ANDALUCÍA
Airbus confirma que tiene 138 contagiados por coronavirus y 820 trabajadores en cuarentena
La empresa reinició este lunes su actividad tras parar una semana para aplicar un protocolo de seguridad contro el Covid-19
Airbus ha informado a los trabajadores que tiene 138 contagios por coronavirus en sus plantas de España y un total de 820 empleados en cuarentena (147 con síntomas), según fuentes consultadas por ABC. Además, en la industria auxiliar que trabaja para Airbus hay 21 contagiados y 161 personas en cuarentena, según datos contabilizados hasta ayer. La empresa aeronáutica, que tiene 13.000 empleados en España , reinició este lunes su actividad después de parar hace una semana para aplicar un plan de medidas preventivas para evitar la propagación del coronavirus.
Los casos de contagios en Airbus se han registrado en: Getafe (120), Illescas (7), Barajas (6), San Pablo (3) y Albacete (2) . Además, hay infectados en subcontratas en Getafe (13) y Barajas (4). En cuarentena están 820 personas en Airbus, de las cuales 147 presentan síntomas de Covid-19 en Getafe (101), Barajas (30), San Pablo (4), Albacete (11) y Tablada en Sevilla (1).
Otros 673 trabajadores de Airbus están en cuarentena porque proceden o han estado en zonas catalogadas de alto riesgo (Italia, Irán, China o Madrid), han estado en contacto directo con otros empleados que han dado positivo o bien tienen familiares que están infectados o tienen sospecha de estarlo. Esos 673 están repartidos entre Getafe (430), Illescas (107), Barajas (68), San Pablo (36), Albacete (11), Tablada (3) y Puerto Real (18). Además, en la industria auxiliar que colabora con Airbus hay 21 contagios: 13 en Getafe, 4 en San Pablo y 4 en Barajas.
En Andalucía, Airbus cuenta con cuatro plantas repartidas por Sevilla (San Pablo y Tablada), El Puerto de Santa María y Puerto Real (Cádiz). En esas industrias trabajan unos 6.200 empleados de Airbus Operaciones y Airbus Defense & Space, así como de subcontratas. En las plantas de Sevilla trabajan unos 4.600 empleados: 2.600 puestos directos y 2.000 de subcontratatas. Además, en El Puerto tiene Airbus a 650 trabajadores, la mitad de ellos de subcontratas. En Puerto Real son 1.000 las personas que trabajan para Airbus, 500 de ellos en subcontratas
En San Pablo se trabaja en el programa A400M y CN295 , así como la producción de piezas para elementos de conjunto de A400M y de otros aviones civiles, como el A320, A330 y Boeing, en la factoría de San Pablo. En Puerto Real se hace el montaje y producción de conjuntos de la familia de los aviones civiles A320, A330 y A350. En El Puerto de San María se fabrican piezas de carbono para distintos aviones militares.
El presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez , asegura ha dicho a los casi 13.000 empleados que la decisión de abrir la media decena de plantas en España, cerradas la pasada semana por la pandemia del coronavirus, obedece a «que podemos y a que debemos» hacerlo. Airbus defiende la continuidad de la actividad industrial, aunque reconoce que hay empleados contagiados.
El fabricante aeronáutico Airbus ha asegurado que l a Inspección de Trabajo, tras realizar visitas físicas y virtuales en los centros de Getafe, Barajas e Illescas , ha enviado una notificación en la que indica que no observa «ninguna situación de riesgo grave e inminente y tampoco se cumplen los requisitos legales para paralizar la actividad industrial» por el coronavirus.
La empresa auxiliar aeronáutica andaluza mantiene su actividad «por responsabilidad», para defender su supervivencia y evitar un mayor deterioro a la economía, pero «anteponiendo siempre la salud de los trabajadores», según ha destacado este martes el director del cluster Andalucía Aerospace (AA), Juan Román. «No podemos permitir que la pandemia del coronavirus se lleve por delante un sector estratégico para Andalucía y de un elevado nivel tecnológico como este», ha apostillado Román. Ha explicado que la práctica totalidad de las 130 empresas del sector, la mayoría ubicadas en Sevilla y Cádiz, mantiene su actividad, al ritmo que le es posible, que ha aumentado después de que Airbus, su principal cliente, pues absorbe un 80 % de las ventas.
,
Noticias relacionadas