Industria aeronáutica

Airbus cerrará Puerto Real y trasladará el máximo empleo a otras plantas

El presidente de la compañía en España, Alberto Gutiérrez, respalda que el Gobierno impulse un centro industrial complementario en Cádiz

Trabajadores de Airbus Puerto Real se concentran a las puertas de la factoría en protesta contra el cierre EFE/Román Ríos

E. Freire

El presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez , ha ratificado que la compañía mantiene su plan de «consolidar toda la actividad industrial» que desde hace 90 años desarrolla en la provincia de Cádiz, en un único centro productivo , en el que se agruparía toda la carga de trabajo de las divisiones de defensa y civil.

De esta forma, Guitiérrez confirma que el grupo aeroespacial mantiene su decisión de cerrar la planta de Puerto Real , una factoría, ha dicho, que está actualmente desocupada en un 50% tras sufrir el «doble impacto» de la supresión del programa A380 primero y, posteriormente, la crisis de la aviación por la pandemia.

Guitérrez ha querido lanzar «un mensaje de tranquilidad a los trabajadores» , que desde hace más de un mes mantienen movilizaciones contra el cierre de la factoría gaditana. «Lo que nos mueve es el empleo, la garantía de futuro y lo que planteamos es cuál es la mejor solución para dejar el máximo de trabajo en Cádiz, para proteger al máximo el empleo de Cádiz», ha insistido.

El primer directivo de Airbus en España no ha cómos e puede preservar el empleo, aunque ha recalcado que el convenio de la compañía contienen instrmentos para evitar los depsidos forxzosos, como la movilidad, la flexibilidad laboral o las prejubilaciones voluntarias.

Gutiérrez ha enmarcado estas declaraciones en la propuesta conocida ayer martes que han presentado conjuntamente el Ministerio de Industria y los sindicatos CC.OO. y UGT , en la que se incluye, entre otros puntos más globales, que el Gobierno de España lidere un nuevo centro aeronáuitico 4.0 en Puerto Real que daría soporte a toda la industria.

Una «propuesta constructiva», ha dicho Gutiérrez, que «ayudaría a ganar la batalla de sacar el máximo partido a esta situación complementando con un proyecto de I+D para la idnuystria 4.0», ha recalcado.

El presidente de Airbus España ha hecho estas declaraciones desde Toulouse , a través de un encuentro telefónico con periodistas, después de haber participado en una reunión del comité europeo de la compañía , donde se sientan representantes de empresa y trabajadores de todo el continente, donde se ha valorado la propuesta plateada por el Gobierno de España y los sindicatos.

«Quien lidera este proyecto es la administración y creo que forma parte de los proyectos de soporte de fondos europeos, aunque estamos lejos todavía de tener claro el esquema », ha dicho el ejecutivo.

«Llevamos unas semanas en las que la situación ha sido tensa , pero pienso la propuesta de la Administración y las federaciones sindicales es una buena noticia que abre el camino para llegar a acuerdos. Que no le quepa duda a nadie de que desde el primero al último, tanto la dirección de la compañía como los trabajadores, estamos todos embarcados en un mismo objetivo que es pasar por este desierto con el menor daño posible, y volver a crecer», ha ecalcado.

El primer directivo español de Airbus ha querido también «dar un voto de confianza al equipo de negociación para que llegue lo antes posible a un acuerdo que nos permita pasar página , dejar atrás las imágenes que hemos tenido recientemente y que Airbus vuelva a crecer y a dar noticias como empresa de futuro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación