Los acreedores de Casa Márquez aceptan una quita del 80 por ciento de la deuda
La empresa sevillana de instalaciones eléctricas y reparaciones mecánicas, acumula una deuda de 8 millones de euros
La junta de acreedores de Casa Márquez ha aprobado una propuesta de convenio que incluye una quita del 80% de la deuda acumulada por esta empresa, un negocio familiar que se remonta a 1932 y que está ahora en manos de la tercera generación. La compañía, especializada en instalaciones eléctricas y reparaciones mecánicas, registró en 2017 un volumen de negocio de 5,7 millones de euros y una deuda de 8 millones.
Situada en el polígono Carretera Amarilla, la compañía solicitó -de la mano de Garrigues- la declaración de insolvencia en 2014 , cuando sus ventas alcanzaban los 5,1 millones pero registraba unos resultados netos de explotación de 4,9 millones de euros. A raíz del concurso, la empresa continuó con su actividad empresarial y en 2017 logró registrar unos ingresos de 5,7 millones y entrar en números negros (228.316 euros).
El convenio aprobado por los acreedores de Casa Márquez establece una quita del 80% de la deuda, con independencia de que el crédito sea ordinario o subordinado. En el caso de los acreedores privilegiados, se ha llegado a un acuerdo con la empresa Gas Natural para abonarle 1,2 millones de euros de los pagos pendientes de forma fraccionada entre la aprobación del convenio y los 24 meses siguientes.
Asimismo, el convenio contempla liquidar el 20% restante de la deuda mediante un único pago a realizar una vez transcurrido 24 meses desde la fecha de aprobación del convenio por parte del juez de lo Mercantil 1, Eduardo Gómez. El 70% de los acreedores ordinarios se han adherido ya al convenio, según fuentes consultadas por ABC.
El convenio, que ha recibido el visto bueno del administrador concursal Joaquín Aguilar Cazorla , se presenta «como una alternativa razonable a la liquidación, con la finalidad de continuar con la actividad de la sociedad, maximizando la recuperación de sus acreedores y evitando así la pérdida de valor y la destrucción de los puestos de trabajos».
La empresa tiene una plantilla de 23 trabajadores especializados en la fabricación, comercialización y venta al por mayor de material eléctrico, montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas, así como la comercialización de plantas de producción de energía eléctrica y venta de energía, como la planta de cogeneración del Hospital Virgen de las Nieves de Granada.
Noticias relacionadas