Plan Moves Andalucía
El 31 de diciembre acaba el plazo para pedir 5.500 euros para la compra de coches eléctricos en Andalucía
La condición para obtener esa ayuda es achatarrar un turismo de diez años de antigüedad o una furgoneta de siete años
Aquellos ciudadanos, empresas o entidades locales que cuenten con un vehículo de diez años de antigüedad y estén pensando en sustituirlo por otro eléctrico pueden optar a una ayuda de hasta 5.500 euros si presentan su solicitud a la A gencia Andaluza de la Energía antes del 31 de diciembre.
La Agencia Andaluza de la Energía es la entidad que se ha encargado de la puesta en marcha del progama «Moves» en Andalucía , por el que se financia la adquisición de vehículos alternativos eléctricos, a gas o pila de combustible, con una cuantía de 4 millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales del Estado.
Los importes de las ayudas oscilan entre los 600 euros (para cuadriciclos ligeros eléctricos puros) y 15.000 euros (para furgones o camiones N3 y autobuses o autocares M3), situándose en 5.500 euros para vehículos ligeros eléctricos con una autonomía mayor de 72 kilómetros.
Para turismos y furgonetas, la adquisición del nuevo vehículo debe incluir, además, un descuento de 1.000 euros realizado en la factura por el fabricante, importador o punto de venta.
No obstante, para optar a estas ayudas, uno de los requisitos es que los vehículos deben sustituir a otros con una antigüedad de diez años cuando se trate de turismos y de siete años para furgonetas, siendo obligatorio el achatarramiento de los mismos.
Puntos de recarga
El programa «Moves» también financia la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos (dirigido a ciudadanos, empresas y entidades locales), con un presupuesto de 3,6 millones de euros.
Por último, se incentivan sistemas de préstamos de bicicletas, aunque estas ayudas está dirigidas sólo a empresas y entidades locales, con un presupuesto de 404.847,15 euros.
La Agencia Andaluza de la Energía ha diseñado un procedimiento de tramitación de los incentivos 100% telemático , en el que intervienen las entidades adheridas al programa (concesionarios/puntos de venta o entidades de leasing o renting). Estas empresas son las encargadas de gestionar las ayudas en nombre de sus clientes.
Las empresas adheridas descuentan directamente de la factura del beneficiario 500 euros de la subvención. El resto del incentivo se abonará al beneficiario tras la justificación de la inversión. El listado de las entidades adheridas está publicado en la página web de la Agencia Andaluza de la Energía.
Noticias relacionadas