Economía

La Seguridad Social te reembolsará estos gastos médicos: cómo solicitar la devolución

Sanidad

El organismo te devolverá el gasto por asistencia médica que hayas necesitado en países de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo, Reino Unido o Suiza

La Seguridad Social devolverá un dinero extra a los pensionistas que hayan pagado por su medicación en estas fechas

Salud

LA VOZ

España

La Seguridad Social, en el marco de servicios y ayudas a la ciudadanía, ha incluido una prestación entre sus trámites de asistencia sanitaria el 'reembolso de gastos por tratamiento médico necesario en el extranjero'. Un mecanismo que garantiza al ciudadano español la devolución del pago que haya tenido que abonar durante su estancia fuera del país.

A través de este servicio, tal y como detalla el organismo público, podrás solicitar el reembolso de gastos que hayas abonado por la asistencia médica durante una estancia temporal en un país de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo, Reino Unido o Suiza.

Una medida que muchos ciudadanos desconocen y un riesgo que se plantean antes de salir del país, pues no en todos es gratuita la sanidad, pudiendo acarrear costes de miles de euros en casos de urgencia.

Tipos de gastos

La Seguridad Social se hará cargo de dos tipos de gastos: un tratamiento médico necesario o un tratamiento médico programado.

- El necesario

Si estás asegurado en España y durante una estancia temporal has necesitado asistencia médica y te has visto obligado a a sufragar los gastos total, o parcialmente,aun habiendo presentado la Tarjeta Sanitaria Europea o el Certificado Provisional Sustitutorio, podrás solicitar el reembolso en tu regreso a España a través del INSS descargando la Solicitud de Reembolso de Gastos por Asistencia Sanitaria – Tratamiento Necesario, que contiene la información necesaria sobre la documentación que debe aportar.

En algunos casos, la legislación del país donde se recibe la asistencia médica necesaria establece el pago de una cantidad fija o un porcentaje de los gastos(copago) derivados de la misma. En ese caso, el paciente debe asumir a su cargo dichos importes o copagos, en igualdad de condiciones con los asegurados de ese Estado, por lo que no serán reembolsables.

Los gastos se reembolsarán según las normas y baremos del país donde se haya recibido tratamiento.

- El programado

En ocasiones, aun aportando el formulario S2 de «Derecho a tratamiento programado», la legislación del país donde recibiste la asistencia médica programada establece el pago de una cantidad fija o un porcentaje de los gastos (copago) en concepto de honorarios médicos, hospitalización o tratamiento, que habrá que abonar allí directamente, en igualdad de condiciones con los asegurados de ese Estado.

No obstante, podrás solicitar el reintegro de gastos sanitarios a tu llegada a España a través del INSS descargando la Solicitud de Reembolso de Gastos por Asistencia Sanitaria – Tratamiento Programado.

Cómo solicitar el reembolso por asistencia médica

Para solicitar el reembolso de cualquiera de los dos tipos de asistencia médica, tendrás que descargar y rellenar el formulario digitalmente para poder enviarlo a través de la sede electrónica de la Seguridad Social junto con el resto de documentación necesaria.

Una vez hayas enviado tu solicitud podrás realizar su seguimiento o aportar nueva documentación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios