Economía
La carta que está enviando la Seguridad Social a miles de personas esta semana
El organismo ha avisado del mensaje que pueden recibir muchos contribuyentes en relación a sus cotizaciones
El mensaje a clientes de BBVA, Santander o Caixabank sobre la devolución de la declaración de la Renta 2022
La Seguridad Social ha emitido un comunicado sobre la carta que recibirán miles de españoles desde este lunes 17 de abril sobre las cotizaciones, semana en la que también se procederá al segundo abono de la ayuda de 200 euros. La cotización es la cuota que pagan empleados y empleadores al Estado y equivale a una parte del salario mensual del trabajador, para poder acceder a prestaciones y/o pensiones.
Debido a las nuevas bases de cotización en 2023 que el Gobierno de España ha incluido en el último sistema de pensiones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y en la Ley de Empleo, del Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) enviará una notificación por correo ordinario a todas las personas que se vean afectadas por estas novedades.
Así mismo, el mensaje también podrá enviarse de manera telemática en caso de solicitarlo, como explica el organismo en sus redes sociales, así como la posibilidad de solicitar la carta a domicilio.
¿Deseas recibir el informe de Bases de Cotización en tu domicilio? Si tienes correctamente informado tu domicilio en la Seguridad Social solicita aquí tu informe: https://t.co/YvYBo0lbb4 pic.twitter.com/t6sW37g26u
— Información TGSS (@info_TGSS) March 14, 2023
La información que recoge esta carta que comenzará a enviarse desde este lunes en caso de haberla solicitado tiene que ver con las cotizaciones de cada ciudadano, para determinar que la situación laboral del trabajador y sus correspondientes bases de cotización registradis en el organismo público siguen siendo correctas.
Si deseas recibir esta carta por correo a casa podrás solicitarlo a través del sistema Import@ss y rellenar el formulario indicando tus datos personales, el periodo y el domicilio donde quieres recibirla, que debe ser el mismo registrado en la base de datos de la administración pública.
No obstante, puedes consultar a través de Internet cuáles son tus bases de cotización acudiendo al mismo portal (Import@ss) mediante Certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve Pin o permanente o vía SMS.