El precio medio por metro cuadrado de la vivienda usada se dispara un 5,32% desde agosto del año pasado

La diferencia del valor medio metro cuadrado entre la capital de provincia más cara y la más económica alcanzan los 3.500 euros, según Pisos.com

RAFAEL CARMONA

ABC

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de agosto de 2019 ha sido de 1.698 euros por metro cuadrado en agosto, según las estimaciones del informe mensual de venta elaborado por el portal inmobiliario «Pisos.com». Esta cifra ha supuesto una caída del -0,08% respecto a julio, cuando el precio por unidad de superficie fue de 1.699 euros. El repunte con respecto a agosto de 2018 ha sido del 5,32% , ya que el precio medio hace un año se situó en los 1.612 euros por metro cuadrado.

En su informe mensual, Pisos.com ha estimado que las regiones más caras en agosto de 2019 ha sido Baleares (3.076 euros/m²), País Vasco (2.715 euros/m²) y Madrid (2.645 euros/m²), y las más baratas Castilla-La Mancha (908 euros/m²), Extremadura (999 euros/m²) y Murcia (1.131 euros/m²). Interanualmente, los repuntes más llamativos se han dado en Madrid (19,92%), Baleares (18,12%) y Canarias (16,92%), registrándose los ajustes más intensos en La Rioja (-7,03%), Cantabria (-3,44%) y Castilla y León (-2,83%). En concreto, 3.500 euros por metro cuadrado separan la capital más cara de la más barata

En cuanto a las capitales de provincia , las subidas más intensas en el valor del metro cuadrado frente a agosto de 2018 han tenido lugar precisamente en Madrid (20%), Palma de Mallorca (19,61%) y Pamplona (19,44%) . Las que más han retrocedido Logroño (-13,38%), Zamora (-10,74%) y Lleida (-6,22%) . Ordenando las capitales de provincia por precio, Donostia-San Sebastián fue la más cara, con 4.596 euros por metro cuadrado . Le han seguido Barcelona (4.528 euros/m²) y Madrid (3.991 euros/m²). La capital de Ávila ha sido la más asequible con 1.032 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia baratas han sido Cuenca (1.074 euros/m²) y Ciudad Real (1.119 euros/m²).

Según Ferran Font, En opinión del director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font «los precios han levantado el pie del acelerador , pero todavía es necesario impulsar el volcado de oferta para que las zonas que han encabezado los repuntes estos años se enfríen». De lo contrario, ha opinado este experto se podría entrar en «una fase de estancamiento si no se agiliza la concesión de licencias». Un aspecto que ha considerado «clave» dentro de la actividad inmobiliaria. En su opinión, la banca tiene ya bajo control el endeudamiento excesivogracias a su «prudencia» y cree que ahora lo que falta es «que la demanda solvente tenga más producto disponible».

En «tierra de nadie»

Al respecto, hay un amplio sector de la población que está en «tierra de nadie» . El experto se ha referido a «las rentas que quedan fuera del ámbito de la vivienda pública, pero cuyo nivel de ingresos no permite ahorrar lo suficiente como para abordar el porcentaje que no financian los bancos». El portavoz del portal inmobiliario señala que este sector de la sociedad, sobre todo, el que vive en capitales con una alta densidad, tampoco encuentra demasiadas facilidades en el mercado del alquiler, «puesto que las mensualidades que exigen los propietarios están disparadas». Para Font, «la inyección de dinero público se hace más necesaria que nunca dentro de la rehabilitación y la construcción de vivienda en alquiler a precios asequibles».

Si echamos un vistazo a nivel de provincia, los incrementos más abultados en precio medio del metro cuadrado duranteel último año se han localizado en Madrid (19,92%), Baleares (18,12%) y Santa Cruz de Tenerife (13,38%) . Las bajadas más pronunciadas han tenido lugar en Zamora (-8,66%), Lugo (-8,59%) y Salamanca (-7,73%). En la clasificación de las provincias por precio, la primera posición en agosto de 2019 ha sido para Guipúzcoa, con 3.125 euros por metro cuadrado. Le siguieron Baleares (3.076 euros/m²) y Vizcaya (2.674 euros/m²) . En el lado opuesto ha estado Cuenca, que cerró la clasificación con 702 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ciudad Real (790 euros/m²) y Teruel (815 euros/m²).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación