Inés Garí: «Viajar es conocer. El que no prueba, no sabe»
La empresaria es dueña de Horizontal Travel Consulting, una de las agencias de viajes más prestigiosas del mundo. Es especialista en África. Esta barcelonesa afincada en Londres conoce al detalle los destinos que vende a sus clientes y sabe encontrar lujo y experiencias únicas fuera de 'la civilización'
—¿Por qué viajamos?
—Para disfrutar de experiencias que no tenemos en casa.
—Así se justifican las infidelidades.
—Es otra cosa. Disfrutar de otras culturas, de otras civilizaciones.
—Sólo hay una civilización y adquirimos la fuerza de lo que conquistamos.
— ... La gente busca experiencias. Ver las migraciones en la sabana, estar cerca de un gorila.
—¿Estar cerca de un gorila es una experiencia o un susto?
—Es un animal pacífico, pero te acompaña un ranger armado con un rifle por si acaso.
—Este pacifismo me interesa.
—Hay gente que está encantada de poder estar cerca de un animal así.
—Este es el verano del fin del Covid.
—Es un punto de inflexión entre la pandemia superada y lo que vendrá.
—¿Qué vendrá?
—La recesión. Todo el mundo habla.
—Hoy todos gastamos a lo bestia.
—Este verano ha habido un turismo como de venganza por la privación de los años anteriores. Todavía no han bajado las contrataciones pero todos tenemos claro que el verano de 2023 no será tan espléndido.
—Su especialidad: África.
—Mi especialidad es lo que mejor conozco y más me gusta. Y sí, África de un modo muy principal.
—Ir a África es ir a ver miseria.
—Hay muchas Áfricas.
—Y todas igual de miserables.
—No ves miseria como en India.
—Tal vez no, pero la miseria está.
—En Kenia, Tanzania, Botswana o Namibia lo que ves es muy hermoso y la gente es muy amable. Los hoteles son preciosos. Y luego están los animales, no hay maldad.
—Claro que hay maldad, no hay nada más malo que un animal.
—Son animales, sobreviven, tienen que conservar la especie.
—¿No ganaríamos todos mucho si asfaltáramos toda África y pusiéramos grandes resorts y parques de atracciones?
—Yo creo que no, eso iría en contra de la sostenibilidad.
—De la naturaleza.
—Sí.
—Pero iría en favor de la sostenibilidad de las personas. Habría más riqueza, más negocio...
—Yo nunca podría pensar así. Los hoteles que hay ahora dan mucho dinero para la conservación.
—De los árboles, no de las personas.
—También ayudan a construir pozos y colegios en los poblados.
—Las Vegas, que era un desierto y África lo continúa siendo.
—Yo creo que se tiene que poder ayudar de otra manera.
—¿Cree que África tiene solución?
—Tristemente no estaré aquí para verla, porque está demasiado lejos.
—El turismo ayuda a la zona.
—Viajar siempre ayuda al destino, lo que pagas, las propinas. Los hoteles invierten mucho en conservación.
—Conservamos el paisaje para continuar yendo a visitarlo.
—En parte es así, pero también hay un trabajo humanitario importante.
—Un amigo un poco idiota dice que Namibia es la Kenya de los pobres. De hecho es bastante idiota.
—Es una frase que se dice pero no es así. Son destinos muy distintos. Kenia es vegetación, animales. Namibia es desierto, paisajes lunares.
—O sea, no hay nada.
—Lagos muertos, contraste de amarillos y naranjas en el desierto, más paisaje que fauna. Está muy bien. Tengo que llevarte un día a África.
—En París hay grandes hospitales. En África una apendicitis se puede convertir en un drama.
—Mi hijo se abrió la cabeza al llegar a Kenia y le cosió un médico fantástico.
—Que igual venía de coser a una cebra, claro. Oiga, si tuviera que ir de vacaciones por España, ¿dónde iría?
—Al norte. Como hace muchos años que vivo en Londres no lo conozco. Me gustaría conocer bien Galicia, Cantabria, San Sebastián.
—¿E Ibiza?
—Voy cada año desde que era pequeña a Ibiza, no podría entender un verano sin ir a Ibiza.
—Usted va Ibiza, que hace muy bien, pero recomienda destinos rocambolescos a sus clientes.
—Porque hay que viajar, hay que conocer. El que no prueba, no sabe.
—Esto le dirán dentro de pocos años a mi hija y le aseguro que será con malas intenciones.
—Viajar es también evadirse, desconectar, concentrarse en algo totalmente distinto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete