Seis deducciones que no puedes olvidar al confirmar tu borrador de la Renta 2019/2020
Las deducciones autonómicas pueden suponer importantes ahorros de hasta 1.000 euros en nuestra factura con el Fisco y benefician principalmente a las familias
Uno de cada cuatro contribuyentes españoles presenta su borrador sin comprobarlo antes, lo que se traduce en dejar escapar más de 9.000 millones de euros en deducciones no aplicadas , según datos recopilados por la aplicación Taxdown. Por ello, desde la app de asesoría fiscal recopilan cuáles son las deducciones que no se deben olvidar a la hora de cumplimentar la declaración de la Renta 2019/2020.
1. Deducciones por maternidad y guardería. Las madres trabajadoras con hijos menores de tres años pueden deducirse 1.200 euros en el IRPF siempre que coticen en la Seguridad Social. Esta deducción, al igual que la deducción por familia numerosa, puede solicitarse en la Renta 2019 o de forma anticipada a través del modelo 140. También se pueden desgravar los gastos de guardería de hijos menores de tres años hasta un total de 1.000 euros.
2. Deducciones por alquiler o compra de vivienda habitual . Si has comprado o rehabilitado tu vivienda antes del 1 de enero de 2013, podrás aplicar una deducción de hasta el 15% de las aportaciones con un límite de hasta 9.040 euros por cada contribuyente. Si eres el titular de un contrato de alquiler con fecha anterior al 1 de enero de 2015, puedes deducir el 10,05% siempre que la base imponible sea inferior a 24.107,20 euros anuales.
3. Deducciones por donaciones . Existen beneficios fiscales por el pago de donativos, tanto de dinero como de bienes, destinados a asociaciones sin ánimo de lucro. Esta deccción alcanza hasta el 75% del importe no superior a 150 euros o del 30% para cantidades superiores.
4. Deducción por afiliaciones políticas . Puedes desgravarte el 20% de la cuantía de las cuotas de afiliación a partidos políticos hasta un máximo de 600 euros.
5. Deducción por cuotas de colegios profesionales. Todos los profesionales colegiados pueden deducirse el importe de su cuota colegial de su base imponible. Mientras que los trabajadores por cuenta ajena tienen un límite de importe, los trabajadores por cuenta propia pueden deducirse el importe total sin límite.
6. Deducciones autonómicas . Son las grandes desconocidas ya que cada comunidad autónoma tiene cedido parte del impuesto de la declaración de la Renta. Hacienda no recoge esta información y por tanto ninguna de las deducciones autonómicas viene por defecto incluida en nuestro borrador, por lo tanto debemos revisarlas Desde las 10 deducciones de la Generalidad de Cataluña a las más de 31 de la Comunidad Valenciana, existen más de 300 deducciones autonómicas, con requisitos y requerimientos legales diferentes, un reto para cualquier persona.
Las deducciones autonómicas pueden suponer importantes ahorros de hasta 1.000 euros en nuestra factura con el Fisco y benefician principalmente a las familias (deducciones por nacimiento, discapacidad de hijos o ascendientes, libros de texto, clases de idiomas o guarderías), a la vivienda (alquiler para menores de 35 años, reformas o sostenibilidad) y a la inversión en la propia comunidad autónoma (empresas, patrimonio, biosfera).
Noticias relacionadas
- Cinco trucos para confirmar la declaración de la Renta 2019-2020 en el menor tiempo posible y sin errores
- ¿De qué depende que la declaración de la Renta 2019-2020 salga a devolver o a pagar?
- Las deducciones que no puedes dejar pasar en la declaración de la Renta 2019-2020 si tienes hijos
- El Liverpool aplica un ERTE a sus empleados