¿Va a ser posible este año la atención presencial con cita previa en las oficinas de la Agencia Tributaria?
Durante el estado de alarma se ha reforzado el programa «Le llamamos» para la confección de la declaración de la Renta 2019-2020
La Agencia Tributaria (AEAT) ha supeditado la atención presencial con cita previa para realizar la declaración de la Renta 2019-2020 «a las condiciones que vayan marcando en cada momento las circunstancias sanitarias», tal y como señala en su página web. Al mismo tiempo, se ha reforzado la confección vía telefónica a través del programa «Le llamamos». Fuentes de la Agencia Tributaria añaden que probablemente dejarán para el final de la campaña la realización de las declaraciones en las oficinas y retrasan así la puesta en marcha de la cita previa en las oficinas , que en principio estaba prevista para el 13 de mayo.
De este modo, para contribuyentes con perfil tradicional, de más edad, y que suelen recurrir a la asistencia presencial (hasta dos alquileres, hasta dos actividades en módulos, ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de hasta dos transmisiones), previsiblemente se les prestará el servicio de asistencia durante el mes de junio-
Ayer martes 5 de mayo se inició el plazo de petición de cita previa para la confección telefónica de declaraciones de Renta 2019-2020 . El denominado plan «Le llamamos» -existente en ejercicios anteriores- se puede solicitar a través de la aplicación de la AEAT, en los teléfonos 901 12 12 24 o 91 535 73 26 (servicio automático) o bien llamando a los teléfonos 901 22 33 44 y 91 553 00 71 de lunes a viernes de de 9 a 19 horas. De este modo, el programa «Le llamamos» arrancará el 7 de mayo y se puede pedir cita desde ayery hasta el 29 de junio. El contribuyente puede elegir un día concreto y una franja horaria para recibir la llamada de la Agencia Tributaria-
El contribuyente tendrá que tener preparada la siguiente documentación para la llamada del funcionario de la AEAT: el número de referencia, el DNI de todos los que figuren en la declaración, el número IBAN de cuenta bancaria, las referencias catastrales de todos los inmuebles de su propiedad o en los que viva de alquiler o en otras circunstancias, así como cualquier otro justificante que pudiera dar derecho a deducciones autonómicas u otro beneficio fiscal.
Reapertura en 20 días
Por su parte, el director general de la AEAT, Jesús Gascón, ya avanzó hace dos semanas que se estaba trabajando para tener un servicio telefónico «muy reforzado» mediante las llamadas personalizadas a los contribuyentes. Asimismo, Gascón indicó que
La reapertura de las oficinas de la Administración Pública tendrá lugar a partir del próximo 25 de mayo y se prevé que la atención presencial a la ciudadanía se retome progresivamente a partir de esta fecha, siempre con cita previa y con un aforo limitado.
Noticias relacionadas