DECLARACIÓN DE LA RENTA 2019-2020
Los contribuyentes ya pueden solicitar cita para que la Agencia Tributaria les atienda por teléfono
El organismo ha destacado que va a efectuar un «gran refuerzo» para la confección de declaraciones por vía telefónica con el fin de llegar a los contribuyentes que habitualmente requieren atención en oficina
Los contribuyentes podrán solicitar desde este martes 5 de mayo cita para el Plan «Le llamamos» de la Agencia Tributaria con el objetivo de que el organismo les llame y puedan confeccionar sus declaraciones de la Renta 2019-2020 . Este año se ha reforzado la atención telefónica ya que, de momento, no está disponible la cita presencial ya que esta se decidirá en función de las recomendaciones de las autoridades sanitarias por la crisis del coronavirus.
De esta forma, los contribuyentes que quieran que la Agencia Tributaria les llame para confeccionar la declaración de la Renta, pueden efectuar su petición de cita previa desde este martes por Internet, mediante la app o en los teléfonos 901 22 33 44 - 91 553 00 71 (atención personal) o 901 12 12 24 - 91 535 73 26 (servicio automático), hasta el próximo 29 de junio de 2020, en horario de 9 a 19 horas de lunes a viernes.
La AEAT, que ha reforzado la atención telefónica, comenzará a llamar a partir de este jueves, 7 de mayo, y teniendo en cuenta la situación actual derivada de la crisis del coronavirus intentará hacerlo a «la mayor brevedad posible».
En cuanto a la petición, será necesario aportar el número de referencia , para lo que se deberá disponer del DNI/NIE, su fecha de validez, de expedición o número de soporte y casilla 505 de la Renta 2018. Además, la documentación que hay que tener preparada para cuando se reciba la llamada es la referida a rendimientos del trabajo, rendimientos del capital mobiliario, ganancias y pérdidas patrimoniales sujetas a retención o ingreso a cuenta salvo fondos si base de retención en el artículo 97.2 o ganancias y pérdidas patrimoniales sin transmisión (salvo subvenciones de actividades económicas).
También será necesario tener preparada la documentación sobre imputación del régimen de rentas inmobiliarias , rendimientos del capital inmobiliario con el límite de 1 bien inmueble alquilado y 1 contrato de alquiler, rendimientos de actividades empresariales en módulos (con sus subvenciones) y todas las rentas anteriores derivadas del régimen de atribución de rentas.
Igualmente, se efectuará la declaración de la Renta por esta vía en los supuestos de deducción por doble imposición internacional, rentas exentas con progresividad, regularización cláusula suelo, compensación partidas pendientes ejercicios anteriores y rectificaciones y complementarias del ejercicio.
Para contribuyentes con perfil tradicional de asistencia presencial (hasta dos alquileres, hasta dos actividades en módulos, ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de hasta dos transmisiones), previsiblemente se les prestará el servicio de asistencia durante el mes de junio, según ha informado la AEAT.
El organismo ha destacado que va a efectuar un «gran refuerzo» para la confección de declaraciones por vía telefónica con el fin de llegar a los contribuyentes que habitualmente requieren atención presencial en oficinas. El director general de la AEAT, Jesús Gascón, ya avanzó hace dos semanas que se estaba trabajando para tener un servicio telefónico «muy reforzado» mediante el Plan 'Le Llamamos', priorizándose la atención telefónica personalizada.
Noticias relacionadas