Declaración de la Renta 2016
Estos son los impuestos negativos que se mantienen para las familias
Se trata de deducciones cuyo funcionamiento es más parecido a una bonificación,
Comúnmente reciben el nombre de «impuestos negativos» aquellas deducciones cuyo funcionamiento es más parecido a una bonificación, pues no depende de que existan retenciones a cuenta del IRPF para que el resultado de las mismas arroje un importe a devolver al contribuyente.
Forman parte de este grupo la deducción por maternidad , que podrán aplicar las madres con hijos menores de tres años y que realicen una actividad por cuenta propia o ajena y que coticen al régimen de la Seguridad Social correspondiente. El límite de la deducción es de 100 euros al mes por cada hijo menor de tres años con el límite de las cotizaciones a la Seguridad Social y no podrá aplicarse en caso de paro o excedencia voluntaria. En limitados casos podrá aplicarla el padre, en caso de fallecimiento o cuanto detente la guardia o custodia. Se puede solicitar su abono mensual anticipado, a través del modelo 140.
Y también la deducción por familia numerosa , ascendientes/descendientes con discapacidad a cargo o familia monoparental con dos hijos sin derecho a recibir anualidades por alimentos. Para tener derecho a percibirlas es necesario realizar una actividad por cuenta propia o ajena y cotizar en el régimen de Seguridad Social correspondiente, percibir prestaciones contributivas, incluyendo prestación por desempleo, pensiones de la Seguridad Social o clases pasivas.
La deducción es de hasta 100 euros mensuales por cada ascendiente/descendiente con discapacidad, por familia numerosa régimen general (especial son 200 euros), o familia monoparental, con el límite asimismo de las cotizaciones a la Seguridad Social (en el caso en que deban cotizar). Si más de una persona tiene derecho a la misma deducción respecto del mismo ascendiente/descendiente, padre y madre por ejemplo, este importe se prorrateará entre ambos, pudiendo uno de ellos ceder el derecho al otro mediante modelo 121.
Se puede solicitar su abono anticipado a través del modelo 143, y regularizar a través de modelo 122.
*Iván Sáez Fuertes es senior manager del departamento People Advisory Services de EY
Noticias relacionadas
- ¿He de notificar en la declaración los cambios en mi situación personal durante el año pasado?
- Las deducciones que te puedes aplicar por tu vivienda habitual
- ¿Cambia el resultado de la declaración de la Renta en función de la comunidad en la que se resida?
- ¿Puedo aplicarme deducciones por aportaciones a partidos políticos, sindicatos o fundaciones?
- ¿Qué desgravaciones tengo por alquilar mi vivienda a un menor de 30 años?