DECLARACIÓN DE LA RENTA 2016
¿Cuáles son los sistemas de previsión social que dan derecho a reducciones?
Los planes de previsión social empresarial, entre otros, dan derecho a una reducción de la base imponible general del IRPF
Reducirán la base imponible general del IRPF las siguientes aportaciones y contribuciones:
-del partícipe, y en su caso también de la empresa empleadora en su nombre, a planes de pensiones.
-a mutualidades de previsión social por parte de empresarios, profesionales, trabajadores por cuenta ajena o socios trabajadores.
-a planes de previsión asegurados.
-a planes de previsión social empresarial.
-a seguros privados que cubran exclusivamente el riesgo de dependencia severa o de gran dependencia.
El límite máximo anual conjunto de aportaciones y contribuciones a estos sistemas de previsión social, incluidas en su caso las imputadas por el promotor o empresa, será el menor de los dos siguientes:
-El 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas del ejercicio.
-8.000 euros anuales (y, en su caso, 5.000 euros anuales adicionales para las primas a seguros colectivos de dependencia satisfechas por la empresa).
También podrán reducirse las aportaciones realizadas a sistemas de previsión social del cónyuge con el límite máximo de 2.500 euros anuales, siempre que el cónyuge no obtenga rendimientos netos del trabajo ni de actividades económicas, o los obtenga en cuantía inferior a 8.000 euros anuales.
*Iván Sáez Fuertes es senior manager del departamento People Advisory Services de EY
Noticias relacionadas
- ¿Cómo se declaran las ganancias en el juego?
- ¿Cuándo se compensan los rendimientos negativos derivados de preferentes o deuda subordinada?
- ¿Qué requisitos hay para aplicar la exención por reinversión de vivienda?
- ¿Puedo deducirme las obras realizadas en casa?
- ¿He de realizar la declaración de la Renta si cobro una pensión de viudedad?
- ¿La deducción por alquiler de mi comunidad cubre lo que he perdido por la estatal?