![Las ventas llegan a través del móvil](/RC/201311/17/Media/automov2--647x290.jpg)
Innovarse o morir, es la disyuntiva a la que se enfrentan los negocios en un mundo tan globalizado que continuamente cambia sus tendencias. También, por supuesto, en el terreno del marketing. Toda acción es poca para atraer a un cliente que cada vez cuenta con una mayor oferta de servicios, y que se muestra extraordinariamente selectivo a la hora de gastar su dinero. Las nuevas tecnologías suponen en ese sentido un bastón muy importante sobre el que apoyar las acciones de promoción comercial.
Una de las técnicas más en boga es la del ‘Mobile Marketing’, o marketing móvil. Es decir, el conjunto de formatos para promocionar productos y servicios en los teléfonos móviles como canal de comunicación. Esta forma de llegar al cliente se ha convertido en un elemento fundamental a considerar en el ‘mix’ de mercadotecnia contemplado por los comerciantes y autónomos. Muchos de ellos confirman su alto valor añadido, que viene apoyado por una serie de datos estadísticos.
En primer lugar, porque casi el 40% de los usuarios de móvil en España tienen ya un ‘smartphone’. Es decir, que disponen de conexión a Internet. En segundo, porque el 80% de los usuarios lo utiliza para buscar. Y más de un 90% de las búsquedas desde el móvil tienen un carácter local. Más de la mitad (54%) lo usa para buscar tiendas, y el 48% para obtener cupones de descuento. Y el 59% realiza una acción (comprar, entrar en una tienda, contratar un servicio…) después de ver publicidad o promociones en el móvil.
De estos datos se desprende que, en general, la publicidad en el móvil es más relevante si se aplican medidas para personalizarla y contextualizarla. El móvil es algo que va con nosotros prácticamente a cualquier sitio. Y si además cuenta con conexión a Internet y GPS, las posibilidades para influenciar a los clientes son hoy mayores que nunca.
En puridad, el márketing móvil lleva muchos años funcionando, pero en formatos más arcaicos que los que los actuales tiempos demandan. El más clásico es el de los mensajes por SMS, aunque se trata de una alternativa bastante cara y con una eficiencia más que dudosa. En primer lugar, porque muchos clientes se sienten invadidos en su privacidad. Y también porque no todos los usuarios leen los mensajes. También se desarrollaron los ‘banners’, o incluso las cuñas publicitarias en los tonos de llamada.
Posteriormente surgieron las aplicaciones (iPhone, Android), un recurso eficaz, pero con un coste demasiado alto. La gran mayoría de pequeñas empresas y autónomos no pueden permitirse desarrollar, mantener y evolucionar una de estas aplicaciones. Sin embargo, sí existen mecanismos que permiten llevar clientes al local de forma muy fácil y, lo que es tanto o más importante, con mínimos costes.
Ahora, los autónomos y pequeños comerciantes tienen la posibilidad de crear, totalmente gratis, campañas de ofertas y cupones de descuento, que se mostrarán en los móviles de los potenciales clientes que se encuentren alrededor. Ello es posible gracias al uso de las capacidades de geolocalización y personalización que ofrece el ‘Mobile Marketing’ para llegar a un público objetivo.
Múltiples ofertas
Hay múltiples compañías que ofrecen a los comerciantes tener presencia en el terminal móvil de forma inmediata y atraer así potenciales compradores. Una de ellas es oportunista.com, plataforma on line que, a partir de la posición GPS del móvil, muestra los descuentos en establecimientos que hay alrededor activos en ese momento. El cliente sólo deberá mostrar en su móvil el cupón de la oferta que le interesa en el comercio indicado, sin necesidad de imprimirlo. Además, para los comercios que decidan colaborar con la plataforma no hay ningún coste de comisión por venta. Otra solución es la que ofrece Quponia, aunque en este caso el comercio, si bien no paga nada por crear y publicar los cupones, sí debe abonar comisión si el consumidor finalmente acude al local a canjear su oferta.
Hay empresas que se han especializado en desarrollar acciones de marketing de proximidad y móvil al pequeño comercio y las pymes. Es el caso de Utopia. Su último aporte tecnológico se llama commerce2mobile, una especie de guía de servicios con aplicaciones para iPhone y Android que permite a los negocios de cada localidad insertarse de forma gratuita y, además, personalizar la ficha de su comercio a su gusto.