Yolanda Díaz asegura que los ERTE durarán «hasta cuando sea necesario»

La ministra ha trasladado «un mensaje de tranquilidad» respecto a la solvencia del sistema para poder pagar las prestaciones de los ERTE

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz EFE

ABC

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz , ha anunciado este jueves que el Gobierno va a "rediseñar un mecanismo de protección que sea específico" para Baleare s, teniendo en cuenta su particular vulnerabilidad ante la crisis del Covid-19 debido a su especialización turística, al tiempo que también diseñará un sistema de protección que abarque "no sólo al sector turístico 'stricto sensu' sino a toda la cadena".

Así lo ha indicado en una entrevista al programa 'Al Dia', de IB3 Ràdio. Díaz se encuentra en Palma este jueves y viernes con motivo de la Mesa de Diálogo Social que se reúne para negociar la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre.

Díaz ha asegurado que el Ministerio ha analizado en profundidad la especial incidencia de la crisis en el sector turístico "en sentido extenso" -ha mencionado, además de agencias de viajes y empresas de transportes, el ocio y la cultura-. Así, la ministra ha avanzado que quieren arbitrar un mecanismo que abarque "no solo el sector turístico 'stricto sensu' sino a toda la cadena", una de las reivindicaciones el tejido productivo balear.

Díaz ha considerado que se puede dar por hecho "sin duda" que los ERTE se prolongarán, si bien ha apostillado que "no tiene mucho sentido poner fechas" a este mecanismo. En esta línea, ha declarado que los ERTE durarán "hasta cuando sea necesario" mientras haya "incertidumbre sanitaria". "Mientras no haya una vacuna, no hay ninguna certeza", ha reflexionado.

Igualmente, la ministra ha trasladado "un mensaje de tranquilidad" respecto a la solvencia del sistema para poder pagar las prestaciones de los ERTE. "No hay ningún riesgo de no poder pagar", ha aseverado Díaz, que no obstante ha pedido evitar "fraudes" con los ERTE.

Baja por hijos en cuarentena

Por otro lado, Díaz ha asegurado que el Gobierno está trabajando en extender la baja por incapacidad temporal que ya se aplica a los trabajadores que tienen que guardar una cuarentena por covid a los padres de niños que deban permanecer aislados en sus casas.

Díaz ha recordado que los trabajadores que tengan que guardar cuarentena pueden acogerse a una baja temporal con una protección del 75 % de la base reguladora, un mecanismo que el Ejecutivo quiere aplicar a los padres cuyos hijos se vean afectados por una cuarentena sanitaria.

"El Gobierno está trabajando en la extensión de la incapacidad temporal por cuarentena a esta situación", ha dicho la ministra, que también se ha referido al programa "Me Cuida", con el que el Gobierno propicia facilidades a los trabajadores para reducirse la jornada o acceder a excedencias para el cuidado de sus hijos.

El Ejecutivo quiere prorrogar este plan "hasta el 22 de septiembre", un asunto que se tratará en la Mesa de Diálogo Social que se celebrará mañana en Palma. "No podemos agotar el plazo, hemos de prorrogar el plan 'Me Cuida'", ha dicho al respecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación