UPA y Fademur pide al Gobierno que también deje trabajar los pequeños huertos y las parcelas familiares
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) creen que el riesgo para la salud pública es nulo y que es más peligroso acudir a un supermercado cualquiera de Madrid
El decreto de proclamación del estado de alarma y las sucesivas disposiciones han intentado rellenar las dudas de interpretación, que han ido surgiendo. Cuando ya se ha superado el mes de confinamiento, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), han pedido al Ministerio de Agricultura que se les permita desplazarse y trabajar a las miles de personas que en España practican la agricultura de autoconsumo o que cuidan de unos pocos animales, para obtener huevos u otros productos. Muchos de ellos son personas ya jubiladas.
Según ha destacado UPA, en una nota de prensa, en el decreto del pasado 14 de marzo se califica a los agricultores y ganaderos «como profesionales eesenciales y pueden seguir trabajando, lógicamente, para alimentar a la sociedad» . Sin embargo, han añadido, el caso de estos pequeños agricultores está generando dudas de interpretación de la norma y, en muchas comunidades autónomas, se les está prohibiendo acudir a sus parcelas para trabajar.
Por este motivo, desde UPA y FADEMUR han solicitado a Agricultura que arroje algo de luz y permita a estas personas continuar con su labor. «Es totalmente compatible con el estado de alarma , pues hablamos de familias para las que su huerto es un elemento importante de su economía y de su sustento familiar», han apuntado ambas organizaciones. En este sentido, han añadido que «hay más riesgo acudiendo a un supermercado cualquiera en Madrid que desplazándose unos pocos cientos de metros a trabajar tu huerto en el pueblo» y creen que el riesgo para la salud pública es nulo.
Por esto, desde UPA y FADEMUR, han destacado que no se deben aplicar «solo criterios urbanos» en el combate contra el coronavirus: «No es lo mismo un pueblo que una ciudad, por lo que no deberían aplicarse las mismas fórmulas», han apuntado.
Noticias relacionadas
- Planas no descarta ampliar a septiembre el decreto que flexibiliza la contratación de desempleados en el campo
- El Gobierno abre la contratación en el campo a parados, inmigrantes y jóvenes extranjeros
- Agricultura prepara más ayudas para los ganaderos de ovino y caprino afectados por el cierre de la hostelería